TW
0

El curso escolar ha comenzado de lleno, los chavales y sus profesores están volcados en el proceso educativo y las instituciones y organismos que participan en este tipo de tareas ultiman sus programas. Es el caso de la Fundació Sa Nostra, que arranca ya su amplio programa de actividades educativas, de muy diversa índole. Se trata de poner a disposición de los centros escolares una serie de propuestas que combinan la diversión y el atractivo con el interés formativo. El medio ambiente, el arte contemporáneo, la fotografía, la música y la sociedad son ámbitos que forman parte de este programa.

La Escola del Medi de Can Tàpera, el campo agrícola experimental de sa Canova, las exposiciones, conciertos y conferencias en el Centre de Cultura Sa Nostra, las visitas al Museu Balear de Ciències Naturals de Sóller y al Jardí Botànic, las excursiones a la Trapa, así como conocer el Observatori Astronòmic de Mallorca, en Costitx, son las experiencias planteadas para este curso, aunque en cada uno de estos entornos las actividades a desarrollar serán diversas.

Los talleres de conocimiento forestal, de comprensión del paisaje mediterráneo y del medio agrícola, de la meteorología y de la biodiversidad harán descubrir a los niños "de todas las edades" los secretos de la naturaleza en pleno contacto con ella, de forma que, casi sin darse cuenta, lejos del aula y en forma de juego, aprenderán cómo nace una planta, como se complementan animales, vegetales y humanos y cómo proteger el delicado equilibrio del mundo natural.