TW
0

El juez de Palma que ya había archivado el «caso Bitel», el presunto espionaje del correo electrónico de un dirigente socialista por parte del anterior Govern presidido por Jaume Matas, volvió a dar carpetazo al asunto, pero esta vez apoyado en los mismos criterios que empleó el Tribunal Supremo para rechazar la imputación del ministro de Medio Ambiente. Pocos días empleó el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, Enrique Morell, para dictar el auto de archivo, que será recurrido «de inmediato» ante la Sección Segunda de la Audiencia de Palma por parte de los letrados del PSIB-PSOE, según confirmó a Ultima Hora el abogado Antoni Diéguez.

En los fundamentos de derecho, Morell señala que el Tribunal Supremo, tras analizar las argumentaciones y documentos remitidos desde el Juzgado de Palma, estimó que «no es posible advertir la existencia de razones que pudieran justificar un interés procesal en recibir declaración» de Matas «para el debido esclarecimiento de los hechos». También se remite el juez a la conclusión del Supremo sobre la imposibilidad de averiguar cómo llegó a poder de Matas el documento que exhibió en el Parlament el 14 de octubre de 1998 y que, según la acusación, fue extraído del correo electrónico del entonces presidente de la Comisión de Urbanismo de Mallorca, Francesc Quetglas.

La resolución del TS, mencionada por Morell, destacó que «es ciertamente significativo que, tras una minuciosa judicial de los hechos denunciados, llevados a cabo durante más de dos años, no se haya podido acreditar siquiera indiciariamente la realidad del hecho delictivo denunciado, como tampoco la persona o personas directamente implicadas en estos hechos». Añadió el Supremo que «llama poderosamente la atención, también, el hecho de que el redireccionamiento denunciado haya permanecido tras el cambio operado en el Govern balear».