TW
0

El Consell de Govern aprobó ayer el proyecto de ley de los presupuestos generales de la Comunitat Autònoma para 2003, que asciende a 1.796'6 millones de euros (299.000 millones de pesetas), lo que supone un aumento de 726'8 millones -un 68 por ciento más- sobre el del presente año. Un total de 645 millones se destinarán a sanidad, la mayor partida de los presupuestos, y 433'6 a educación.

El portavoz del Ejecutivo balear, Antoni Garcias, informó de las principales líneas de los próximos presupuestos de la Comunitat -los más abultados de la historia de Balears-, que iniciarán su trámite parlamentario a finales de este mes. La sanidad pública, presupuestada por primera vez por el Govern en las cuentas autonómicas tras la transferencia de la competencia en esta materia en enero de este año, representa un 36 por ciento del total, es decir, uno de cada tres euros se destinará a este ámbito de gestión. Para el Ejecutivo autonómico, «la sanidad tiene carácter prioritario por ser una materia vertebradora de nuestra sociedad». La educación dispondrá del 24'8 por ciento del gasto total.

El incremento del gasto en la inversión será de 64'4 millones de euros -un 18'4 por ciento más que este año- y los principales aumentos irán dirigidos a la sanidad, la educación pública, el trabajo y el bienestar social. En el capítulo de ingresos, la ecotasa supondrá la aportación en el año 2003 de 42 millones de euros, adelantó el conseller, quien subrayó que el Govern cumplirá con la Ley de Estabilidad Presupuestaria del Estado, por lo que los próximos presupuestos no prevén ningún incremento del endeudamiento.

El Ejecutivo del Pacte de Progrés apostará también en el 2003 por el transporte público y la vivienda con el propósito de «lograr que todo lo público consolide una calidad superior, lo que es un objetivo claro para conseguir la cohesión social necesaria». Garcias explicó que «el primer ejercicio presupuestario del Pacte de Progrés, el del 2000, fue de transición por el margen reducido de maniobra que dejó el anterior Ejecutivo del PP. Los presupuestos del 2001 fueron de base cero para ajustarlos a nuestra acción de gobierno».