TW
0

Un diez por ciento de la población adulta de Balears necesita atención psiquiátrica, aunque sólo un dos por ciento padece transtornos graves, según reconoció ayer la consellera de Salut i Consum, Aina Salom, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedad Mental. La consellera de Salut i Consum, Aina Salom, y la presidenta de la asociación Gira"sol, Francisca Busquets, firmaron ayer un convenio para la integración de enfermos mentales "especialmente los que padecen esquizofrenia" en el mundo laboral, en el que se incluye la entrega de una subvención anual por parte del Govern de 42.000 euros.

Salom señaló que «éste es un paso definitivo en la integración de este colectivo a la sociedad, dentro de un proceso que no puede sufrir una marcha atrás» por todos los avances experimentados en «los últimos tres años en los que se ha dado un impulso social» a la atención de los pacientes por enfermedad mental, apostilló. «La sociedad no puede olvidar a estos enfermos que son exactamente iguales que los otros, si se les dan los instrumentos para tener una vida completamente normalizada», comentó Salom.

Por su parte Francisca Busquets explicó que, en los aproximadamente siete años de actividad de la asociación, «los esfuerzos de Gira"sol se han dedicado a posibilitar puestos de trabajo a los enfermos mentales en labores de jardinería o de venta de prensa». Asimismo, agradeció una ayuda por la que su organización ha estado luchando durante mucho tiempo y que servirá para contratar monitores, «ya que actualmente Gira"sol no tiene recursos para ampliar su plantilla».