TW
0

El Ajuntament de Palma espera recuperar, en los próximos meses, más de quinientas plazas de estacionamiento para vehículos privados en distintos puntos de la ciudad gracias al proceso de reforma y recambio de los vados municipales, iniciado a mediados del pasado mes de septiembre y que terminará dentro de un año aproximadamente. Cabe recordar que las autorizaciones de vados pueden revocarse por renuncia del titular, falta de pago de las tasas aplicables, dedicación del local a una actividad distinta de la que originó la autorización e interés público municipal.

Según señalaron fuentes municipales, se prevé que los tres motivos principales que determinarán la retirada de un vado a partir de ahora serán no pagar las tasas o sólo haberlas pagado el primer año, hacer un uso indebido del vado y no hacerlo servir durante meses. A modo de ejemplo, dichas fuentes indicaron que hay casos en los que en un local donde antes había un taller se coloca luego una tienda de ropa sin que se informe de ello a Cort, por lo que el nuevo usuario sigue pagando por un uso que no se corresponde con la solicitud que se hizo en su momento.

También hay casos en los que en un local determinado ya no vive ni trabaja nadie, por lo que ya no entra ni sale ningún vehículo de dicho edificio. La reforma supone un cambio importante en la regulación existente hasta este año. Hasta ahora, la mayoría de vados eran permanentes, es decir, con una vigencia de 24 horas, pero ahora, y en aplicación de la nueva ordenanza circulatoria municipal, los vados se dividirán en laborales, nocturnos y permanentes. Así consta además, explícitamente, en las nuevas placas metálicas ideadas por Cort.