TW
0
ENRIC ELOSÚA La veda de la pesca del raor ya se ha levantado, empezó el 1 de abril y finalizó el pasado 15 de agosto, pero aún así la protección de esta especie es algo tenido muy en cuenta por la Conselleria d'Agricultura i Pesca, que además cuenta con la ayuda de la Guardia Civil para que se respeten el número de capturas permitidas.

Exceder el cupo de capturas establecido por la Conselleria puede salirle muy caro al infractor ya que se establece una sanción mínima de 300 euros y una máxima de 30.000 euros. El 19 de abril de 2002 el Consell del Govern balear dio el visto bueno a un decreto que limita la pesca del raor en aguas de Balears.

Este decreto establece una cuota máxima de captura para la pesca deportiva y recreativa del raor, de forma que no se pueden superar los 50 ejemplares por licencia individual y día, sin que en ningún caso la pesca de esta especie y otras asociadas pueden superar los límites generales de 5 kg por licencia individual y día y de 25 kg diarios por licencia colectiva. Para controlar que esto se cumpla intervienen los inspectores de pesca de la Conselleria d'Agricultura i Pesca que realizan inspecciones periódicas con regularidad y además se cuenta con la ayuda de la Guardia Civil.

El Grupo de Puertos y Costas y Servicio Marítimo, ambos forman parte de la Guardia Civil, son los encargados de controlar que se respeten las capturas establecidas para el raor. Estos grupos llevan a cabo vigilancias regulares realizadas tanto por sus zódiacs y patrulleras que rastrean la costa y mar adentro o por agentes que controlan la Lonja y Club Náutico.