TW
0

El director del Centre Meteorològic de Balears, Agustí Jansà, dio a conocer ayer los datos de pluviometría más destacados de Mallorca a lo largo del último año hidrológico, que comenzó el 1 de septiembre de 2001 y terminó el pasado 31 de agosto. Jansà indicó que ha habido una anomalía muy acusada, por lo que respecta a las lluvias caídas, durante los pasados meses de julio y agosto, «tradicionalmente secos».

«En julio lo normal es que no llueva. Sin embargo, en Palma se registraron 58 litros por metro cuadrado en julio y 123 litros por metro cuadrado en agosto, lo que significa un récord histórico desde 1862, fecha en la que se computan los primeros datos de pluviometría en la Isla», añadió. En Lluc también hubo un récord histórico el pasado mes de agosto, ya que se contabilizaron 221 litros por metro cuadrado, nunca antes alcanzados en dicho mes estival.

Jansà indicó que los pasados meses de noviembre y enero fueron también muy lluviosos, y recordó, por contraste, la gran sequía de 1999 y 2000. A modo de anécdota, indicó que a lo largo de los últimos doce meses han caído en Lluc 2.549 litros por metro cuadrado, uno de los más altos valores interanuales de toda España. Para obtener los datos de pluviometría de Mallorca se toman siempre como referencia los observatorios de Lluc, sa Pobla, Porreres, Portocolom y el aeropuerto de Son Sant Joan. Con el promedio de los cinco se obtienen los datos de precipitaciones de la Isla.