El conseller Príam Villalonga deploró el cambio de opinión de Madrid sobre el gasoducto. Foto: PERE BOTA

TW
0

«El Gobierno central ha actuado de espaldas a nuestra Comunitat», afirmó ayer el conseller d'Innovació i Energia, Príam Villalonga, al denunciar lo que calificó de «jugada de Madrid» en torno al cambio de opinión sobre la construcción del gasoducto submarino de interconexión con la Península recogido en el Plan Energético de Balears. El Ministerio de Economía no incorpora en el último «Documento Propuesta» elaborado el pasado 16 de julio el gasoducto entre las instalaciones a construir en los próximos años, pero sí lo hacía en febrero de 2002, cuando incluía el gasoducto como mejor opción. Ese giro de 180 grados es explicado por el Gobierno central con el argumento de que «hacen falta más estudios para determinar cuál es la mejor opción para las Islas», según dijo Villalonga.

El gasoducto submarino transportará el gas natural desde Valencia a Mallorca y Eivissa (Menorca contará con su propio sistema gasístico), según el proyecto del Govern, a partir de 2005 con un presupuesto de unos 40.000 millones de pesetas. «Madrid destina hasta un billón de pesetas en la construcción de nuevas instalaciones para todas las comunidades autónomas hasta el 2011, menos a Balears», dijo el conseller d'Innovació i Energia. Villalonga expresó la preocupación del Govern por esta situación «de incógnita absoluta» y anunció que «de ninguna manera podemos aceptarla, sobre todo porque se ha creado a espaldas de la Comunitat balear».

«En ningún momento del proceso en el que hemos participado, nadie ha descalificado nuestra propuesta, fruto de 16 meses de trabajo serio, riguroso, intenso, consensuado y no discutido por nadie», dijo el conseller, y agregó que, «de repente, nos encontramos con un giro novedoso sin más explicación que la de que se necesitan más estudios para determinar cuál es la mejor solución para Balears». Recordó que en una comisión creada expresamente para esta cuestión el pasado día 9 de abril en el Congreso de los Diputados, defendió la conveniencia de que estas Islas tuvieran gas natural «sin que nadie planteara ninguna duda ni hiciera ninguna pregunta».

«No se comprende esta indefinición», dijo respecto al contenido de un documento en el que aparecen las inversiones planificadas para cada comunidad autónoma en los próximos 10 años en materia de transporte eléctrico y gasista: «La columna de Balears -dijo- es la única que permanece en blanco». Asimismo, el president del Govern, Francesc Antich, ha enviado un escrito al ministro de Economía, Rodrigo Rato, reclamando la modificación de esta nueva versión del documento de Planificación, y el conseller, como copresidente de la Comisión de Energía del Régimen Especial de Balears (REB), ha remitido también una carta al secretario de Estado de Economía, José Folgado, en la que señala que el nuevo documento deja sin posibilidad de cumplir lo que establece el REB.

«En modo alguno el Govern adoptará una actitud conformista ante esta situación por lo que ha convocado reuniones con la CAEB, PIMEM y otras organizaciones para explicarles la situación y buscar su apoyo para la inclusión del gasoducto que transporte el gas natural a la isla en la planificación estatal», insistió Villalonga. La Conselleria pedirá el apoyo a todos los diputados y senadores de Balears con los que se reunirá en Madrid, para la recuperación del gasoducto y «asegurar que nuestra Comunitat no sea la única que se quede sin gas natural». En esta línea propondrá la firma de un documento en el que también se destaque la urgencia del gasoducto para traer una energía necesaria y «no discutida». «La construcción del gasoducto es un tema prioritario para Balears y de ninguna manera vamos a renunciar a él», precisó Príam Villalonga.