TW
0

La consellera de Salut i Consum, Aina Salom, firmó ayer un convenio con la Associació d'Amics del Poble Saharaui y la Escola en Pau para el desarrollo de proyectos de salud en los campamentos saharauis. En la firma estuvo presente el ministro de Salud de la República Àrabe Saharaui Democrática (RASD), Omar Mansour, quien destacó el apoyo que Balears presta desde hace ya varios años al pueblo saharaui, tanto desde el punto de vista sanitario como en otras muchas materias.

Además el ministro explicó que la situación sanitaria de los saharauis está ligada a la situación en la que viven, como desplazados en un territorio hostil, pero quiso resaltar que, gracias al trabajo, la organización y la solidaridad de ONG's e instituciones españolas, y en concreto baleares, se puede afrontar. «Con este convenio se pone la piedra básica en el camino de la cooperación entre el pueblo saharaui y el balear», afirmó. Por último quiso agradecer el apoyo del Govern Balear, ya que, según dijo, «reviste un ejemplo de solidaridad».

El objetivo principal de este convenio indefinido, que permitirá a la RASD cubrir las visitas de las comisiones médicas a los campamentos de los refugiados, es atender las necesidades sanitarias de los refugiados saharauis desplazados a la Isla, así como de niños y monitores acogidos durante el verano y por supuesto durante el curso escolar.

También se pretende facilitar el desarrollo de proyectos de salud en los campamentos saharauis financiados por diversas instituciones de la CAIB. De esta manera, la Conselleria de Salut se compromete a facilitar los medios humanos, sanitarios, curativos y preventivos necesarios para atender a este colectivo de personas en acogida; así como facilitar al personal sanitario de la sanidad pública el acceso a permisos especiales para participar en programas de cooperación y proyectos sanitarios.

Con este convenio, la Conselleria de Salut apuesta por frenar la problemática sanitaria que padece el colectivo saharaui, como lleva haciendo desde hace ya algún tiempo. Además de la consellera de Salut y del ministro saharaui, también estuvieron presentes en la firma Victoria Català, presidenta de la Associació d'Amics del Poble Saharaui, Carmen Barceló de la Escola en Pau y Juli Fuster, gerente del Ibsalut. Al finalizar el acto, el presidente del Govern Balear, Fransesc Antich, se acercó a saludar al ministro Omar Mansour y comentar así la firma del convenio.