TW
0

El Parlament tiene en estos momentos pendientes de aprobación un total de siete textos legislativos, entre proyectos y proposiciones de ley, a los que hay que sumar otros siete que están en fase de negociación entre los miembros del Pacte de Progrés. Esta avalancha legislativa amenaza con colapsar la actividad parlamentaria de la Cámara ya que tan sólo quedan cinco meses hábiles de periodo de sesiones. El Parlament cerrará sus puertas el próximo 25 de marzo, tres meses antes de la convocatoria electoral del 25 de mayo.

Las fuentes consultadas dan por hecho que será materialmente imposible aprobar tal cantidad de proyectos legislativos debido a la complicada tramitación que siguen las leyes antes de recibir el visto bueno definitivo por el pleno del Parlament. Pero a la avalancha legislativa hay que sumar además la aprobación del presupuesto de la Comunitat para el año que viene, que habitualmente deja inhábil el mes de diciembre para la realización de más actividad parlamentaria.

A este complicado panorama legislativo es preciso añadir la celebración del debate de la Comunitat, que ocupa también una semana entera. El debate se celebra habitualmente en el mes de octubre, pero el Govern estudia la posibilidad de adelantarlo este año al mes de septiembre. La imposibilidad de aprobar alguno de los proyectos que se han presentado en la Cámara legislativa o que se encuentran en estudio puede provocar más de un fricción en el Pacte a la hora de decidir qué leyes son prioritarias y qué leyes quedarán sin aprobar durante la presente legislatura. Las leyes de biodiversidad y del suelo pueden ser las que provoquen más conflictos entre los partidos.