TW
0

Barbara Labuda es ministra de la secretaría de Estado de la Cancillería del presidente de la República de Polonia, cargo equivalente al de ministro de la Presidencia España aunque también es responsable de la política cultural de su Gobierno y concentra la dirección de los principales programas de protección social, concretamente la lucha contra la violencia familiar y el programa anti drogas. Labuda se ha desplazado por poco más de un día a Mallorca como para entregar una carta de agradecimiento a la Asociación del Festival Chopin 2002, acto que tuvo lugar ayer en el transcurso del concierto celebrado en la Cartoixa de Valldemossa.

"¿Cuál es la realidad social de Polonia, cuáles son los principales problemas del país?
"Uno de los principales problemas para la gente joven son las drogas. Cuando entré en el Gobierno hace siete años estaba a favor de leyes más liberales al respecto, pero con el pasar de los años he cambiado de opinión y ahora estoy a favor de posturas más restrictivas. Este problema ha crecido en Polonia desde que acabó la etapa comunista. Me ocupo del programa antidroga para jóvenes y puedo decir que los índices de personas drogodependientes ha bajado gracias a él. Para nosotros es una gran satisfacción porque hay países con el mismo problema y sin los mismos resultados. Se basa básicamente en iniciativas de información, de prevención en colegios y otras actuaciones estrictas en centros cerrados para drogadictos, sé que en España también tienen este problema.

"El problema de la violencia familiar y el maltrato a mujeres es grave en España. ¿También en su país? "Es grave especialmente la violencia en familias, por lo que tenemos un programa contra la violencia, aunque tendremos que esperar unos años para ver si tiene efectos. Estos problemas se perciben en Polonia sólo desde doce años atrás. Desde que quitaron la censura política en Polonia. Antes no se hablaba de ello, como si no existieran.

"¿Cree que los problemas salieron a la luz con la caída del comunismo o se han acentuado desde entonces? "No. Los problemas existían pero eran desconocidos, la gente no sabía nada. En el caso de las drogas, éste aumentó cuando se abrieron las fronteras a los países limítrofes con el nuestro.

"Cambiando de tema, ¿cómo valora las relaciones entre los Gobiernos de España y Polonia?
"Las relaciones son muy buenas a nivel político. Existe una gran amistad entre el presidente de Polonia y el rey Juan Carlos así como entre la esposa del presidente y la reina doña Sofía, quien nos ha visitado muchas veces muchas. De hecho, nuestro presidente lanzó un gran programa para niños que han sufrido violencia, se llama Arcoiris, y ha generado un gran interés por parte de la reina Sofía.

"¿Cómo son las relaciones a nivel económico?
"Las relaciones entre España y Polonia son muy buenas en lo político pero no tan buenas en lo económico. España ocupa el lugar número 21 como inversor extranjero. Holanda, Alemania y Francia son los primeros.