TW
0

El 85'2 por ciento de la población afiliada a la Seguridad Social como trabajadores del hogar son mujeres, lo que confirma que es el colectivo femenino que tiene más representación en las actividades domésticas remunerada, si bien en su conjunto las mujeres sólo representan un 41'8 por ciento del total de la contratación en las Islas, según los datos de un estudio sobre la situación de la mujer en el mercado laboral elaborado por el Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB).

El análisis de la contratación a lo largo de 2001 arroja una cifra de 383.995 contratos nuevos, lo que supone una reducción en términos relativos del 0'2 por ciento de los contratos con respecto al año 2000. Por sexos, la distribución de contratos fueron de 160.438 contratos registrados para mujeres (un 41'8 por ciento sobre el total de la contratación), lo que supone un incremento del 0'5 por ciento con respecto al año anterior y 223.557 nuevos contratos para los hombres (58'2 por ciento en base al total de la contratación) con una reducción respecto al 2000 del 0'7 por ciento. Los datos en términos absolutos, reafirman una vez más, que continúan siendo los hombres los que se colocan más y los que obtienen unas mayores cifras de ocupación.

El Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB), analizando los anteriores datos, sostiene que la mujer, en materia de empleo, sufre una doble discriminación, cuenta con un menor nivel de ocupación y una mayor incidencia del paro. Y puntualiza que hay que tener en cuenta que el 58 por ciento de la población asalariada son hombres y el 42 por ciento mujeres. En el régimen de autónomo, el 69 por ciento de los trabajadores son hombres y sólo un 31 por ciento son mujeres.

Por otra parte el salario medio en las Islas, en el tercer trimestre de 2001, fue de 1.209'05 euros (201.169 pesetas), 127'01 euros (21.132 pesetas) menos que la media estatal. Y aunque en las Islas la participación de la mujer en la actividad económica es más elevada que en el resto del Estado, también cabe tener en cuenta que los salarios son más bajos. El salario medio de las mujeres es hasta un 30 por ciento menor que el de los hombres. Situándose el salario femenino en unas 179.220 pesetas. En el conjunto del Estado la diferencia es del 24 por ciento.