TW
0
JOAN J. SERRA GESA-ENDESA se plantea la construcción de una conducción entre el dique del Oeste y la central eléctrica de Son Reus para alimentarla con gasoil mientras se espera la llegada del gasoducto, que transportará gas natural desde la Península a través de una conducción submarina.

Fuentes de la compañía eléctrica confirmaron ayer que es la idea de la tubería hasta Son Reus una opción que, mientras se tramita y aprueba la construcción del gasoducto, está siendo analizada, así como otras, para evitar la situación actual: un continuo tránsito de camiones cisterna de gasoil hasta Son Reus para alimentar la central, que acaba de estrenar un ciclo combinado para producir electricidad. Asimismo, GESA confirmó que el sistema actual de transporte de gasoil a través de camiones es incómodo, sobre todo, teniendo en cuenta que la llegada del gasoducto se puede hacer esperar varios años.

Otras fuentes ajenas a GESA indicaron que en Son Reus puede llegar a registrarse un tránsito diario de hasta 40 camiones cisterna de combustible para abastecer la central. Para evitar esta concentración de vehículos pesados en la carretera de Sóller y los problemas y costes que representan, la empresa estaría dispuesta a construir esta canalización entre el dique del Oeste y Son Reus, para transportar el gasoil directamente desde su punto de descarga.

Si bien GESA-ENDESA afirma que maneja otras opciones, este periódico ha podido saber que ya está trabajando sobre este proyecto, pero ha surgido un inconveniente, al menos relativo. El Ajuntament de Palma, que es la administración que debería autorizar la canalización, debería pedir a la empresa energética que, para iniciar los trabajos, espere que pasen las próximas elecciones, ya que no se quieren ejecutar nuevas obras que colapsarían los accesos de la ciudad en periodo preelectoral.