TW
0

El Observatori Astronòmic de Costitx (OAM) rechaza la posibilidad de que en el año 2019 el asteroide NT7 pueda impactar con la Tierra provocando una gran catástrofe de nivel continental. Esta semana la cadena de televisión británica BBC hizo pública una noticia en la que se informaba acerca de este objeto celeste, llegando a afirmar que «es la mayor amenaza de la historia».

El director del OAM, Salvador Sánchez, explicó ayer que las posibilidades de que la órbita del asteroide le conduzca directamente hacia la Tierra «son muy bajas», y en caso de que así fuese, «la NASA dispone de tecnología para conseguir desviarlo de su órbita al tratarse de un cuerpo relativamente pequeño», dijo. Según Sánchez, «la alarma creada no está justificada. Con las últimas observaciones realizadas, este último jueves, pensamos que la probabilidad de impacto es de una entre ciento diez mil», añadió.

El asteroide fue descubierto por el observatorio Linear de Estados Unidos, en Nuevo Méjico, el pasado 9 de julio. La segunda observación, explicó Sánchez, la realizó día 14 Jaume Nomen, del OAM, y fue precisamente la matemática Maria Eugènia Sansaturio, también del OAM, la que previno sobre la conveniencia de realizar un seguimiento preciso y continuo del objeto y analizar su órbita exacta. Fue entonces cuando la BBC se hizo eco de la noticia, levantando la alarma.