TW
0

Los medios de comunicación alemanes, en concreto las principales revistas («Stern» y «Der Spiegel», entre ellas), están publicando este mes reportajes sobre Mallorca, destacando ante todo el final del «boom» inmobiliario en Mallorca para el mercado germano, haciendo especial hincapié en el retroceso del número de ventas de inmuebles y los problemas de inseguridad jurídica que están planteando las moratorias del Consell Insular de Mallorca y el Govern. Además, resaltan la caída de visitantes y el encarecimiento del destino turístico.

La revista «Stern» (tiene un índice de penetración de 7'7 millones de lectores) titulaba en su último número «¿Mallorca? ¡Nie Wieder!» (¿Mallorca? ¡Nunca más!). En el reportaje, el cónsul aleman Peter Christian Haucke tilda el ambiente en la Isla de «resaca» por la caída del número de turistas e inversiones germanas en la Isla tras el «boom» de años precedentes por el encarecimiento registrado en la Isla a lo largo de los últimos ejercicios económicos.

Asimismo, se pulsa la opinión de constructores, promotores inmobiliarios, notarios y residentes alemanes en la Isla que critican la saturación inmobiliaria, en concreto en el Port de Andratx, y la actuación de las inmobiliarias con sus promociones, circunstancia que ha provocado la presentación de demandas por daños por incumplimientos de contratos.

Esta situación de indefinición y de recesión ha provocado, según cita la revista alemana, una bajada progresiva de precios de viviendas en zonas residenciales por el descenso de la demanda y las ventas. En este sentido, el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Balears, Juan Matemalas, afirma que «desde mediados de mayo de 2001, registramos un retroceso del negocio del 30 por ciento». Esta situación es la que provoca que los carteles de «se vende» proliferen por toda la Isla.

El cónsul aleman Haucke indica en «Stern» que «el Govern hace méritos para que Mallorca tenga tan mala prensa en Alemania porque discute en público y siembra inseguridad». La revista «Der Spiegel» (tiene unos 5'6 millones de lectores) también se ha hecho eco de la caída del mercado turístico alemán en Mallorca, centrando su denuncia en el encarecimiento del destino turístico balear y en el impacto negativo de la ecotasa y las noticias que en el último año y medio se han originado en la Isla. También ambas revistas recogen la estrategia del Govern de erradicar el turismo de masas y el impacto de la ecotasa. El cónsul germano en la Isla afirma al respecto que el turismo de masas es el que ha «enriquecido la Isla».