TW
0

Jaume Matas ha tenido que invitar hoy a los presidentes de distrito de Palma para que participen, con carácter extraordinario, en la ejecutiva regional del PP que debe ratificar la candidatura de Cirer. Esta invitación de urgencia se produce ante el silencio y el escaso protagonismo de la junta territorial de Palma en relación al nombramiento de Cirer. De hecho, la junta territorial no tenía previsto reunirse tras la nominación de Cirer como candidata Palma. Aunque en el PP han restado importancia a este hecho, en la tarde de ayer fueron convocados con urgencia los presidentes de distrito para que acudiesen a la reunión de la ejecutiva regional que se celebra esta tarde. El salto de este trámite interno confirma la nula intervención de la junta territorial de Palma, cuyo presidente es José María Rodríguez, en el proceso de elección de Catalina Cirer, un nombramiento que, por otra parte, ha sido muy bien acogido por los militantes consultados por este periódico.

La escasa participación de Rodríguez en la elección de Cirer es uno de los asuntos que más preocupa en estos momentos en el PP balear, por las consecuencias que puede suponer a nivel interno. El papel que tendrá Rodríguez en la confección de las listas de Palma también es una incógnita. Aunque nadie duda de la buena sintonía política entre Matas y Rodríguez, la decisión del presidente regional de promover a la delegada del Gobierno para encabezar la candidatura municipal en Palma no parece que haya sido del total agrado de su secretario general. De hecho, desde que Fageda le comunicó a Matas que no quería ser candidato, se puso en marcha una maquinaria en la que Rodríguez ha intervenido muy poco. El domingo, Cirer y Matas se reunieron en un hotel sin Rodríguez, pese de ser el presidente del PP"Palma. El martes, la delegada del Gobierno viajó a Madrid para confirmar que aceptaba encabezar la candidatura del PP. Pero, ¿dónde estaba Rodríguez? El líder del PP"Palma no viajó a Madrid "donde sí estaba Fageda" y, por lo tanto, no estuvo presente en la reunión en la que Cirer aceptaba ser candidata.

La escasa participación de la junta de Palma en la elección de Cirer es tan evidente que destacados dirigentes de la ejecutiva de los populares palmesanos no sabían el martes por la mañana quién encabezaría la candidatura municipal. El mismo martes por la tarde se reunía el comité electoral para elegir a Cirer. El presidente del comité, Manuel Ferrer, compareció en solitario para comunicar la decisión del PP. Rodríguez tampoco acompañó a Ferrer en la rueda de prensa en la que se anunció la elección de Cirer.

El comité electoral del PP"nacional ratifica la elección de Catalina Cirer
El presidente del comité electoral nacional del PP, Àngel Acebes, anunció ayer los nombres de 49 candidatos a alcaldías de las capitales de provincia y destacó la presencia de 13 mujeres encabezando listas y una renovación del 47 por ciento. En la lista figura Catalina Cirer, que el martes fue elegida candidata por el comité electoral del PP balear. El presidente del comité electoral nacional subrayó también la presencia de 13 mujeres "6 más que en las elecciones municipales de 1999", nueve de las candidatas lo son por primera vez, como es el caso de Cirer.