TW
0

El aeropuerto de Son Sant Joan registrará en los meses de julio y agosto una disminución de 560.000 pasajeros respecto al mismo período de 2001, según los datos facilitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que ha cuantificado la disminución de operaciones de aviones de 1.984 en julio y 867 en agosto, tras los reajustes realizados por las compañías aéreas y grupos turísticos extranjeros y nacionales.

La cifra global de movimientos de aviones que dejarán de operar en estos dos meses será de 2.851, que según AENA representa un tráfico de 560.000 pasajeros. «En Son Sant Joan habrá este mes un movimiento de 17.977 movimientos de aeronaves, un 12 por ciento menos que los 20.442 vuelos registrados en julio de 2001. Asimismo, el aeropuerto de Eivissa registrará en julio una caida del tráfico aéreo del 11'4 por ciento, al pasar de las 6.331 operaciones en julio de 2001 a los 5.609 movimientos en julio de 2002. El aeropuerto de Maó refleja una variación interanual negativa del 2'7 por ciento en julio de 2002 respecto al mismo mes de 2001», según indicaban ayer desde AENA-Madrid.

Para agosto, la caída es menor en Son Sant Joan, dado que pasará de las 20.179 operaciones de 2001 a las 19.312 de este año. La previsión de AENA para junio es también negativa en lo que respecta a movimiento de aviones y pasajeros. La progresiva caída de pasajeros habida desde principios del pasado mes, «nos hace prever un descenso de más de 100.000 pasajeros respecto a junio de 2001», indicaban las mismas fuentes de AENA.

La Federación Hotelera de Mallorca mostraba ayer su preocupación por la evolución de la cifra de pasajeros en el aeropuerto, máxime cuando en el acumulado enero-mayo se ha contabilizado un descenso de 610.886 pasajeros menos respecto a enero-mayo de 2001. «AENA-Palma nos ha indicado que la disminución de las 2.851 aeronaves implica que dejarán de venir a la terminal del aeropuerto por encima de 500.000 pasajeros menos, a los que habrá que sumar los de junio, lo cual nos da un panorama nada halagüeño. Esperamos ahora que con la climatología adversa que hay por Centroeuropa y el haber finalizado el Campeonato Mundial de Fútbol, mejore el nivel de venta de reservas para las próximas semanas».

Balears, con 11'12 días, fue la Comunidad con una estancia media en los apartamentos turísticos más prolongada durante el pasado mes de mayo, periodo en el que las 28.559 personas alojadas en estos establecimientos representaron un índice de ocupación del 57'45 por ciento. Madrid, País Vasco y Navarra fueron las comunidades que registraron un mayor grado de ocupación de sus apartamentos durante el mes de mayo, según la encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos (EOAP), facilitada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).