TW
0

El buque oceanográfico Vizconde de Eza recaló anteayer en Palma en el transcurso de la campaña de observación de puesta de atunes en el Mediterráneo que realiza entre los días 7 y 24 de este mes. Para este objetivo un equipo de 15 científicos, bajo la coordinación de José L. López, disponen de la más avanzada tecnología a bordo de este nuevo buque perteneciente al Instituto Español de Oceanografía, entregado en 2001.

El atún rojo es una especie especialmente abundante por estas fechas en nuestras aguas, lo que se traduce en la presencia de numerosos pesqueros italianos, franceses e incluso japoneses, que con sus redes pueden capturar alevines en fase de reproducción. Para controlar la explotación comercial el Vizconde de Eza dispone de sofisticados sistemas de ecosonda multihaz que permiten visualizar la ubicación y cantidad de ejemplares en fase de desove, en función de la temperatura del agua, salinidad y oxígeno, en su segunda campaña desde su entrada en servicio. La importancia comercial de esta especie se refleja en un precio de mercado que supera los 150 euros en un establecimiento especializado.