La policía actuó contra los piquetes que quisieron impedir la salida de autocares de Son Sant Joan. FOTO: SEBASTIÀ AMENGUAL

TW
0

Touroperadores y compañías aéreas redujeron al mínimo su actividad en Son Sant Joan para evitar el colapso de las instalaciones durante la huelga general, en una estrategia que tuvo los efectos deseados, ya que la jornada fue, en líneas generales, plácida con algunas contadas excepciones. Para ello, el aeropuerto de Palma «soltó lastre» a través de cancelaciones de unos 350 vuelos, la mayoría de ellos alemanes, y sólo operaron 46 trayectos de ida y 45 de llegada. La estrategia dio resultado, porque las terminales permanecieron casi vacías, sólo circularon unos 10.000 pasajeros que encontraron la mayoría de las tiendas, todos los bares y muchas agencias cerradas a cal y canto.

Dos momentos especialmente conflictivos marcaron el 20-J en Son Sant Joan: los incidentes registrados pasada la medianoche frente a la antigua Terminal, y el malestar de los casi 300 turistas rusos por la demora en encontrar un medio de transporte para llegar hasta sus respectivos hoteles. En el primero de ellos, un piquete de huelguistas de CC OO y UGT impidió la salida de algunos de los autocares que tenían que trasladar a los turistas llegados al aeropuerto hasta sus hoteles, lo que motivó la intervención de la policía.

Aunque durante la primera hora de la jornada de huelga general del 20-J los piquetes respetaron los servicios mínimos decretados por el Govern balear en el transporte discrecional de pasajeros, pasada la una de la madrugada una veintena de huelguistas se tumbó en el suelo para impedir el paso de los autocares, que estaban escoltados por agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía. Esta situación obligó a la intervención de la policía, que tuvo que apartar a las personas que estaban tumbadas en el suelo y así posibilitar la salida de los autobuses.

El dirigente de UGT Manuel Pelarda aseguró que uno de sus compañeros fue conducido a un vehículo policial, aunque más tarde fue puesto en libertad. El secretario general de USO de Balears, Rafael Pons, calificó de «masivo» el seguimiento de la huelga en el aeropuerto de Palma y criticó el «exagerado» despliegue policial y su «contundencia».

El secretario general de la Federación de Comunicación y Transportes de CC OO Balears, Mariano Izquierdo, también criticó la actuación policial por «desproporcionada».

· Incidencia según los sindicatos: 98 por ciento
· Incidencia según la Delegación del Gobierno: 30 por ciento
· Servicios mínimos: Se cumplieron los pactados en el aeropuerto, según la Delegación del Gobierno, aunque muy pocos autocares del transporte discrecional recogieron pasajeros en el día de ayer. Patronal y sindicatos habrían pactado el traslado de los pasajeros en la madrugada del jueves, pero «ninguno más», según los sindicatos.