TW
0

El presidente del Fomento del Turismo de Mallorca, Miquel Vicenç, anunció ayer, tras finalizar la reunión extraordinaria de la junta de la entidad, que los touroperadores extranjeros sólo habían podido adelantar o atrasar alrededor de un 50 por ciento del tráfico chárter programado para mañana, día 20, «e 80 por ciento de los vuelos regulares con Balears y los interislas ha sido cancelado, pero hay grupos turísticos que no han podido reprogramar sus series de vuelos para evitar la huelga general del día 20, cuyo porcentaje puede llegar al 50 por ciento, aunque no puedo ni confirmar ni desmentirlo, dado que esto va variando a medida que pasan las horas».

Vicenç, en nombre del sector turístico mallorquín, realizó ayer un llamamiento a la sociedad mallorquina, Govern y consells insulars de Menorca y Eivissa, «nos estamos jugando nuestra imagen que es la garantía de nuestro futuro y lamento que Antich y las presidentas insulares no hayan puesto toda su influencia en el asador para que la huelga fuera por otros derroteros».

El presidente del Fomento pidió «respeto hacia la principal actividad de esta Isla en un momento de recesión «tan claro» y aseguró que «si nos labrásemos una imagen de destino conflictivo perderíamos parte de nuestra demanda con la consecuente pérdida de puestos de trabajo, con lo que los sindicatos conseguirían el efecto contrario al que pretenden. Además, hay que calificar de doble desgracia la coincidencia de la huelga de los controladores europeos con la convocada en España el día después y manifestó la preocupación de la entidad que preside por que la huelga sea vista por los turistas como una repetición de la del transporte del año pasado «y se cree una imagen de destino conflictivo».

También indicó la preocupación existente ante la «postura inflexible de los sindicatos de las Islas respecto al transporte discrecional, que no coincide con la de los sindicatos canarios, que son mucho más moderados en sus exigencias».

La patronal CAEB, por su parte, advirtió ayer de las «graves consecuencias que la huelga general tendrá para la imagen turística de las Islas, aún cuando se respeten los insuficientes servicios mínimos dictados por el Govern».