TW
0
SEBASTIÀ BENNASAR La Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Supremo ha admitido a trámite uno de los motivos del recurso de casación presentado por la Associació Empresarial de Bars i Restaurants de sa Llonja en contra de la sentencia que avaló la declaración de la barriada como zona acústicamente contaminada.

Por su parte, el Ajuntament de Palma ha dejado el tema en manos de sus abogados y asesores jurídicos, «que procederán a la defensa de los intereses de los ciudadanos y de la postura del Ajuntament en este tema». Cort, lógicamente, no quiso especificar cuáles serán estas actuaciones. «No pensamos decir cuál será nuestra estrategia. Afortunadamente, en la casa hay abogados muy buenos que estudiarán con detenimiento qué es lo que corresponde hacer en este caso».

Según el abogado Ramon Pita da Veiga, representante de los empresarios, el Tribunal Superior de Justícia de Balears dictó una sentencia en el mes de julio de 1999 en la que se señalaba que la declaración de sa Llonja como zona acústicamente contaminada se ajustaba a derecho. A raíz de esta sentencia se obligó a Cort a modificar el horario de cierre de los locales de ocio nocturno del barrio.

Según Da Veiga, si ahora prospera el recurso de casación podría suponer la nulidad de las actuaciones instruidas y sentenciadas por parte del Tribunal Superior de Justícia de Balears.