TW
0

Los sindicatos CC OO y UGT auguran «una respuesta masiva» de los trabajadores y trabajadoras de Balears a la convocatoria de huelga general del 20 de junio. Así lo afirmaron Josep Benedicto y Lorenzo Bravo en el acto de presentación del programa de movilizaciones para el 20-J.

Ambos sindicatos han conseguido reunir, en decenas de asambleas, a más de 25.000 trabajadores, «pese a los piquetes antihuelga que funcionan desde el primer día en muchas empresas y hoteles de las Islas», según dijo Bravo.

Para el día de la huelga se han establecido 31 puntos de concentración de los trabajadores en las Islas, 23 en Mallorca, 3 en Menorca, 4 en Eivissa y uno en Formentera y se han organizado manifestaciones en Palma (Plaza de España, 19:00 horas), Manacor (Plaza Ramón Llull, 12:00), Sòller (Plaza Constitució, 12:00), y en el resto de las Islas.

Por otra parte Benedicto se refirió a las dificultades habidas para abrir un debate en una sociedad «ya viciada por las filtraciones del Gobierno de Aznar y el esfuerzo ingente por acallar las voces sindicales». La sociedad interpreta el 'decretazo' «como una agresión a los derechos básicos», dijo el líder de CC OO, para quien el Gobierno se encuentra «absolutamente solo con sus políticas económicas y sociales como se demostró ayer en el Congreso cuando CiU y Coalición Canaria le retiraron su apoyo» y apuntó que «la conclusión de la movilización popular es el 'huelgón' del 20-J», dijo Benedicto.

Por su parte, el secretario general de UGT denunció las presiones que ejercen algunos empresarios hoteleros para que los trabajadores firmen en un papel su intención de adherirse o no a la huelga, así como las amenazas del PP de que «los convocantes de la huelga se van a enterar».