TW
0

Mallorca ha vivido cuatro huelgas generales. El próximo día 20 de junio la Isla experimentará su quinta jornada de «parón». Los principales sindicatos, CC OO y UGT, han convocado la huelga para protestar contra la política laboral del Gobierno por quinta vez. Específicamente en Balears, la movilización se realiza para protestar contra la nueva regulación de los fijos-discontinuos, la eliminación del salario de tramitación, movilidad geográfica y recorte de las prestaciones por desempleo.

En 1985 se celebró la primera huelga general de la democracia española, aunque en Balears no fue masivamente seguida. En la jornada de paro masivo no participó UGT. Las crónicas de ese día afirman que la huelga general organizada por CC OO fue secundada en las Islas por un sector mínimo de la población activa. Sin embargo, las cosas cambiaron radicalmente tres años después. En 1988, la convocatoria realizada conjuntamente por UGT y CC OO consiguió un gran éxito. Fue el histórico «14-Diciembre», una fecha aún recordada por los sindicalistas con buen sabor de boca. El 28 de mayo de 1992 tuvo también una buena participación, aunque la jornada estuvo salpicada por algunos incidentes entre piquetes y taxistas y en el Aeropuerto. Mientras, la patronal arremetió duramente contra la huelga calificándola de «rotundo fracaso», UGT, USO y CC OO la calificaron de «éxito».

En 1994 las reformas laborales impuestas por el Gobierno llevaron de nuevo a los sindicatos a organizar una cuarta huelga.