TW
0
M. AZAGRA Joan Mut, jefe de la Policía Local de Palma, licenciado en Filosofía y estudioso de las Filosofías Orientales, presentará mañana al maestro Swami Anandananda en la conferencia que impartirá en el Teatre Municipal de Palma, a las 20.00 horas, titulada «El yoga para mejorar la calidad de la vida».

Organizada por el Club Ultima Hora, Mut centrará su presentación en explicar las tres concepciones básicas del yoga: «La primera concepción se basa en la unión del alma individual con el alma espiritual, siempre ligada a la mente en completa calma. La segunda, es una de las seis escuelas de la filosofía india ortodoxa, y la tercera, está vinculada a la práctica del camino espiritual».

Mut vincula el yoga a la mejora de la calidad de la vida, afirma que hoy en día existe una crisis de los calores tradicionales y que «el yoga no es la solución a todo, no es la panacea, cada uno tiene que buscar su propio camino». Mut comenzó a estudiar Filosofía buscando la rama de la filosofía «que te ayuda a vivir. En el camino me encontré con la Oriental. Hay poca diferencia entre lo que dice Sócrates y Buda. En cuanto al yoga, hay que adaptarlo al estado mental y físico de cada persona, no hay un yoga único». Sobre las situaciones que inducen a los jóvenes a acudir al yoga para eliminar estrés y depresiones, afirmó que «es necesario recuperar los valores humanísticos. Si una persona no tiene ninguna expectativa vital -sólo consumir y reproducirse- es bastante pobre. Hay que recuperar el humanismo».

Mut trabaja en la actualidad en a tesis sobre Joan Mascaró, un mallorquín que fue profesor en Cambridge de sánscrito e inglés. «Es el autor mallorquín más leído en el mundo después de Ramón Llull. Tradujo del sánscrito al inglés el poema espiritual de la India Bhagavad Gita, los Upanishads y el libro de Buda Dhammapada. Los Beatles leían sus obras, incluso mantenía correspondencia con George Harrison».