TW
0

El consejero delegado de Telefónica, Fernando Abril Martorell, auguró ayer que el sector de las telecomunicaciones «va a seguir creciendo por encima del Producto Interior Bruto», aunque «siempre que la regulación no entorpezca la posible rentabilidad de las inversiones en un sector especialmente intensivo en capital como es el nuestro».

Para el directivo de Telefónica, «el futuro será positivo porque esta rama de la actividad económica va a seguir creciendo», aunque lo haga menos que durante el llamado «boom». «Sigue siendo un sector clave para los demás», dijo Abril Martorell, quien insistió en la necesidad de que las empresas de telecomunicaciones operen en un entorno regulado adecuadamente para obtener rentabilidad, ya que requieren de cuantiosas inversiones.

Para analizar las «convulsiones» que están sufriendo las principales empresas europeas de telecomunicaciones, Abril Martorell, invitado por el Cercle Finacer de Balears a pronunciar una conferencia en Palma, empezó por enumerar las causas del «rally alcista» que estas empresas experimentaron entre los años 1996 y 2000.

Factores como los cambios tecnológicos, el boom de la demanda, especialmente en la telefonía móbil, un contexto de constante crecimiento de las economías tanto norte americana como europeas, contribuyeron a crear unas expectativas que se demostraron desmesuradas posteriormente. Para Abril Martorell el marco de tipos de interés bajos también contribuyó a que las empresas de telecomunicaciones canalizaran gran parte del ahorro mediante la inversión de fondos.

De hecho, continuó el directivo de Telefóncia, la capitalización mundial del sector pasó del 15 por ciento al 30 por ciento, según diferentes índices ponderados, con un punta máxima en el mes de marzo del año 2000.