TW
0

El presidente de Air Berlin, Joachim Hunold, ha escrito una dura carta de bienvenida a bordo dirigida a sus clientes en la que vierte fuertes críticas contra el Govern balear por haber puesto en marcha la ecotasa. Según publicaba «El País» en su edición de ayer, en su bienvenida a bordo, Hunold asegura que no le molesta el hecho de que los turistas tengan que pagar un euro al día, «sino la arrogancia con la que se actúa: los políticos de provincia creen que el destino turístico de Mallorca es irreemplazable».

Air Berlin es la principal línea chárter alemana que trabaja en Balears y la carta podrá ser leída por 1'8 millones de pasajeros que viajan cada año en aviones de esta compañía en Alemania y Mallorca. En la carta se advierte a los dirigentes políticos de las Islas de que el mundo «no termina en Balears», tras lo cual cita una serie de destinos alternativos. También comenta la posibilidad de establecer un puente aéreo con otros destinos peninsulares como Alicante o Málaga. Entre las críticas vertidas contra los responsables políticos de las Islas figuran expresiones que censuran el «orgullo y la vanidad» de los «satisfechos políticos que gobiernan en Palma de Mallorca acomodados en sus poltronas bien acolchadas financiadas principalmente por los turistas».

Las expresiones manifestadas contra los representantes políticos de las Islas se mantienen en este tono. En el artículo se recuerda que Balears era antaño un territorio «paupérrimo» y destaca que el Archipiélago se ha situado en cabeza de las regiones españolas gracias a los turistas. El tono de la misiva ha molestado profundamente al presidente del Govern balear hasta el punto de que Francesc Antich ha remitido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, con una copia de la misiva de Hunold. El presidente cree que se trata con desconsideración tanto al Govern como a los ciudadanos de las Islas.

Récord de pasajeros en Son Sant Joan
El aeropuerto de Son Sant Joan registró ayer su récord de pasajeros en lo que va de año. En concreto, pasaron por las instalaciones aeroportuarias un total de 130.500 pasajeros. Por lo que respecta a los movimientos de aviones, hubo un total de 850, entre entradas y salidas. El 70% de los vuelos llegaron en hora y el resto tuvieron un retraso medio de 14 minutos. Cabe recordar que, a efectos estadísticos, es a partir de los 15 minutos cuando se considera que un vuelo llega realmente con retraso. La jornada se desarrolló con absoluta normalidad, sin ninguna incidencia destacable.