TW
0

El Consell de Mallorca obtuvo un superávit el año pasado de 17'2 millones de euros de los que destinará 4'9 a cubrir gastos corrientes, según denunció ayer el portavoz del PP Jaume Font. Censuró además que hay que añadir 3 millones de euros que el Consell invertirá en subvenciones, por lo que del superávit total, el capítulo destinado a inversiones es de sólo 4'2 millones de euros. «Con anuncios y subvenciones no se arreglan los problemas de los ciudadanos», aseguró Font, quien criticó además a Maria Antònia Munar por aumentar de forma progresiva el gasto que Presidència dedica a publicidad y protocolo.

De los 52 millones de remanente del Consell, 17'2 corresponden a superávit del año pasado. El responsable de Economia del Consell, Miquel Àngel Flaquer, explicó que la mayor parte de esa cantidad total corresponde a ingresos no previstos. Entre las partidas más cuantiosas de ingresos no previstos figura curiosamente la aportación del Gobierno central. El Consell tenía previsto ingresar 48'32 millones de pesetas del Estado, pero la aportación final ha superado con creces esta cantidad y se ha situado en 54'58 millones de euros, es decir, algo más de seis millones de euros sobre lo presupuestado.

Otra partida importante en la que se han conseguido más ingresos es la correspondiente a multas y sanciones. Gracias a las sanciones impuestas por obras ilegales, el departamento de Urbanisme del Consell logró 1'07 millones de euros no contemplados inicialmente en el presupuesto. La buena negociación con los bancos y la reducción del pago de intereses bancarios también ha permitido al Consell obtener 830.000 euros no previstos inicialmente. Otra de las partidas importantes de ingresos extraordinarios fue la firma de un convenio con Ecoembes, que reportó a las arcas del Consell de Mallorca 540.000 euros.

Por lo que respecta al destino del superávit, Medi Ambient recibirá 1'68 millones. El departamento de Presidència recibirá 2'06 millones de euros y el de Serveis Social, 2'96 millones. Obres Públiques i Urbanisme dispondrá de 3'41 millones adicionales y Cooperació Local, 2'88 millones. El departamento de Cultura recibirá una aportación de 2'92 millones. Presidència tendrá 903.000 euros; Promoció i Ocupació, 240.000 euros y Ordenació del Territori, 132.000.