TW
0

Cuarenta estudiantes de Turismo de la Universidad NHTV de Breda, en Holanda, visitaron ayer la Escola de Turisme de les Illes Balears, fruto de un programa universitario de intercambio estudiantil. Todos ellos estrenan Turisme en su primer curso y llegaron por primera vez a Mallorca para, entre otros puntos, preparar su trabajo de fin de curso.

A las 10.00 horas llegaban a la Escola y tras posar para una foto de grupo recibieron las primeras indicaciones sobre el desarrollo turístico de Mallorca, tema que tendrán que profundizar y que analizarán en su trabajo. El profesor de Economía de la Universitat de les Illes Balears Francesc Julio Batle les orientó en una conferencia sobre aspectos como la aplicación de la ecotasa y el crecimiento turístico.

Escucharon con atención y afirmaron haber tenido noticias de la ecotasa desde Holanda, a través de Internet. «En Mallorca el turismo está muy desarrollado y es un ejemplo para muchos países, pero también tiene muchos problemas. Depende mucho del mercado alemán, de este turismo, tal vez demasiado. Respecto a la ecotasa, no creo que sea un problema tan grande, siempre y cuando lo que se recaude se destine a un buen fin. Sabíamos que existía la ecotasa, ya estábamos informados de este nuevo impuesto», afirma Kirsten Heijligers, uno de los cuatro profesores que acompañan a los estudiantes.

Los alumnos tienen 18 y 19 años y se hospedan en Cala d'Or. Ayer, tras asistir a la proyección de vídeo informativo sobre los estudios de Turisme y visitar las instalaciones de la Escola d'Hoteleria, se trasladaron a puntos de la Costa Norte para comenzar su estudio. «Tienen que investigar y analizar el tipo de turismo. Tienen que dar una visión de Mallorca en general y en detalle. Deben escribir una pequeña tesis sobre el desarrollo turístico y también una página web para promocionar Mallorca. Todo ello, con lo que hayan aprendido estos días aquí», afirma. La jornada de ayer fue organizada por el Servei de Relacions Internacional de la UIB, que dirige Gloria García, y los responsables del Títol Superior de Turisme. «Este año tendremos 3 ò 4 visitas de grupos extranjeros», afirmó García.