TW
0

La formalización de hipotecas en Balears creció en el período enero-febrero de este año un 25'78 por ciento en relación al pasado año, pasando de los 338 millones de euros a los 558 millones de euros de este ejercicio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB). El número de fincas hipotecadas en este período fue de 5.025 (2.802 en el mes de febrero). De este total, 4.823 fueron urbanas con un capital prestado por bancos y cajas de las Islas por valor de 534 millones de euros (46'91 por ciento más respecto a 2001), y 202 rústicas, por un valor de 23 millones de euros.

Esta evolución al alza del número de hipotecas e importe, según la CAEB, «rompe la tendencia del último cuatrimestre de 2001, fruto en parte del 11 de septiembre, que propició un descenso espectacular de hasta un 40 por ciento. Todo hacía indicar que se iba a producir una estabilización por los descensos de los niveles de confianza de los consumidores, pero la estadística de enero y febrero hace variar este comportamiento», explica el responsable del Departamento de Economía de CAEB, Vicenç Tur. Otro hecho que sorprende, según Tur, «es que los tipos de interés están tensionados al alza, circunstancia que confunde aún más al analizar la cifra de hipotecas en enero y febrero».

En cuanto al importe de las hipotecas, la cantidad media global fue de 111.060 euros (14'15% de aumento en el comparativo con los mismos meses de 2001). En la urbanas la media se situó en 110.910 euros (incremento de 15'93 respecto al pasado año) y las rústicas en 114.861 euros (disminución del 11'8%).