TW
0
M. JUNCOSA /RUIZ COLLADO Las patronales sectoriales turísticas de Balears se reúnen hoy, en una junta extraordinaria del Fomento de Turismo de Mallorca, con el objetivo de estudiar medidas para que la jornada de huelga general convocada para el próximo 20 de junio «sea lo menos sangrante posible en el aeropuerto de Son Sant Joan».

Las propuestas que barajan las subpatronales turísticas en este sentido, pasan por reducir la operativa de vuelos en el aeródromo palmesano durante el 20 de junio y la exigencia a autoridades y sindicatos del cumplimiento íntegro de los servicios mínimos que se dicten durante la jornada, para evitar el colapso de las pasada huelga de autocares turísticos.

A la junta extraordinaria del Fomento de Turismo de Mallorca asistirán representantes de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), directivos de aerolíneas extranjeras, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), las empresas de handling que operan en Son Sant Joan, la patronal del transporte discrecional de Balears, representantes de los principales toruoperadores europeos, la patronal de las agencias de viaje, Aviba, y la Federación Hotelera de Mallorca.

Paro de controladores aéreos europeos para el 18-J
La Coordinadora Europea de Sindicatos de Controladores Aéreos (ATCEUC) ha anunciado una convocatoria de huelga para el próximo día 18 de junio, dos días antes de la hulega general española, si no se modifica el proyecto del Cielo Único Europeo (CUE). Afirman que dicho proyecto supone una privatización del espacio aéreo y genera pérdidas de seguridad. Pese a que destacados miembros de Navegación Aérea afirman que la huelga de controladores aéreos no será secundada en Balears, un paro en la gestión de los espacios aéreos de la Unión Europea, generaría un caos similar al causado a principios de mes, por la avería en el sistema de gestión aérea europea en Bruselas, Eurocontrol. Las diferentes subpatronales turísticas de Balears temen los efectos de dos jornadas intercaladas de paro en la operativa de vuelos hacia las Islas, y advierten de graves prejuicios en la entrada y salida de turistas. Por esto las propuesta que maneja el Fomento de Turismo de Mallorca, pasa por una reducción de las operaciones durante estos días, como mal menor. En último extremo, el sector turístico balear teme un grave impacto de la huelga general en la imagen de Balears en los mercados emisores, especialmente cuando en Gran Bretaña todavía se recuerdan las escenas vividas durante la huelga de los autocares turísticos de hace apenas un año, en la que no se cumplieron servicios mínimos.