TW
0

El teniente de alcalde de Hisenda del Ajuntament de Palma, Pedro Àlvarez, dio a conocer ayer cómo se va a distribuir el superávit que tuvo Cort el pasado año y que ascendía a 21.816.418'30 euros (3.629.946.575 pesetas). Àlvarez indicó que se han seguido criterios técnico-jurídicos a la hora de hacer la distribución. Ésta será presentada en el pleno municipal que se celebra mañana jueves para su aprobación. Para las distintas áreas de Cort se han destinado 18.604.598'93 euros (3.095.544.797 pesetas), y a los organismos autónomos 3.211.819'37 euros (534.401.778 pesetas).

Las partidas más importantes se han destinado a las áreas de Urbanisme y Manteniment, con un 39'2% y un 31'6%, respectivamente. En el caso de Urbanisme, la totalidad de los 7.294.731'97 euros (1.213.741.274 pesetas) que recibirá se dedicarán a proseguir con las expropiaciones que tienen lugar a raíz del futuro proyecto de la Falca Verda. En el caso de Manteniment, se dedicarán 5.353.291'98 euros (890.712.839 pesetas) del total de 5.878.989'39 euros (978.181.529 pesetas) a llevar a cabo diversos proyectos del Pla d'Equipaments Urbans. Otra cantidad importante es la que se dedicará al pago de la Seguridad Social de los funcionarios, cuyo sistema de pago ha pasado a ser mensual a partir de este año. Antes se pagaba trimestralmente. La cifra asciende a 2.699.407'10 euros (449.143.549 pesetas).

Àlvarez también dio a conocer las cifras de la recaudación del Impost sobre Vehicles de Tracció Mecànica de este año. El periodo de recaudación voluntaria terminó el pasado 30 de abril. El teniente de alcalde indicó que se ha recaudado un total de 12.087.548 euros, lo que supone un 69'75% sobre el total del padrón municipal, que era de 17.329.731 euros. Del total de 252.238 recibos emitidos se han cobrado 172.127, lo que representa el 68'24%. El importe medio de los recibos es de 68'70 euros.

Por su parte, el portavoz del PSM-EN en Cort, Gabriel Barceló, señaló que se sentía «absolutamente decepcionado» por el reparto del superávit municipal. Barceló contrapuso las cantidades del remanente dedicadas a Acció Social, Educació y Cultura, «que no llegan al 3%», con las dedicadas a Urbanisme y Manteniment. Barceló señaló que «en Palma están aumentando mucho las necesidades sociales» y añadió que Cort debería incrementar sus recursos para ayudar a solucionar dichas necesidades.