TW
0

La Federació de Asociacions de Pares d'Alumnes (APAS) de les Illes Balears plantea realizar una recogida de firmas y movilizar a los padres si no se soluciona el problema de muchas familias por no haber conseguido una plaza escolar para sus hijos en el colegio escogido en primera instancia o, en algunos de los casos, en ninguna de las opciones. Así lo afirmó ayer en Ultima Hora Radio Pilar Riera, secretaria técnica de la Federación, tras una reunión mantenida el lunes entre los doce colegios asociados. «Comenzaremos la recogida de firmas a principios del curso escolar. Exigimos a la Conselleria d'Educació y al Ajuntament de Palma que lleguen a acuerdos o firmen convenios para crear más plazas escolares y también de 0 a 3 años, bien gratuitas o a un precio asequible. Pedimos más ofertas de plazas infantiles y exigimos que la Conselleria nos reciba para poder exponerle nuestras preocupaciones nos informe de sus propuestas. De momento, no nos ha recibido», afirma Riera.

«Nosotros apoyamos a la gente, al pueblo. Hay niños que no tiene plaza escolar. Nosotros hemos recibido infinidad de reclamaciones. Exigimos el derecho que tienen todos los padres a elegir libremente el centro y el tipo de enseñanza que deseen, no el que se les imponga. La Conselleria debe hacer una planificación escolar que contemple toda la oferta educativa, tanto pública como privada y concertada».

Respecto a la existencia de un mapa escolar, Riera afirmó que «el de Palma no está hecho y el de Mallorca no lo conocemos. Nos encontramos con que en todos los niveles no hay suficientes plazas para los niños. Eliges un centro por proximidad y es muy difícil optar a una plaza. Sí que existe la picaresca de cambiar de domicilio para obtener más puntos y poder acceder a una plaza, pero también se puede comprobar que hay gente que no hace el cambio de domicilio para coger una plaza escolar. Si por las buenas, de forma legal, no puedes optar a una plaza escolar, te vas a arriesgar a lo que sea», añade. El 10 por ciento de los alumnos de tres años de Balears y casi el 20% de Palma no ha obtenido plaza en el colegio elegido en primera opción por sus padres, según las listas provisionales hechas públicas el pasado 13 de mayo. Finalizado el periodo de reclamaciones se procederá a dar a conocer las listas definitivas, el 6 de junio.