TW
0

Este verano volverán a Balears 140 niños saharauis, una cifra récord que supera en cincuenta a la del año pasado. La asociación Amics del Poble Saharaui impulsa desde el año 1987 el programa de acogida, mediante el cual los jóvenes del país norteafricano conocen a sus nuevos «padres» mallorquines, que les acogen en su casa durante los dos meses de verano y donde descubren un mundo desconocido para ellos.

Este año el compromiso de la asociación permitirá que 140 niños puedan pasar unas vacaciones lejos de las precariaos medios de vida y salud del desierto, cuyas condiciones climatológicas en verano son de extrema dureza. Las personas que quieran apuntarse como familias acogedoras aún pueden hacerlo llamando al 871-94.47.06. La iniciativa cuenta con el apoyo del Govern balear, los ayuntamientos de Palma y Calvià y la colaboración de varias entidades y ONGs "ONCE, Metges del Món, etc...".

Según explicó ayer Teresa Ferrer, coordinadora técnica del proyecto, «para poder acoger a un niño hay que pasar, simplemente, una entrevista realizada por trabajadores sociales. Ellos son los que dictaminan la idoneidad de las familias». Este año se han comprometido a acoger niños los municipios de Palma (30), Calvià (12), Santa Margalida (10), Binissalem (4), Llucmajor (8), Pollença (4), St. Llorenç (4), Alcúdia (4), Lloseta (4), Llubí (3) y Marratxí (8). También están interesados Santanyí y Porreres. Por Islas, Mallorca acogerá 90 niños, mientras que 10 irán a Eivissa y 30 a Menorca.

Los niños llegarán a la Isla a principios de julio y estarán dos meses, en los cuales podrán disfrutar del estilo de vida occidental. Asimismo realizarán actividades varias, revisiones médicas, oftalmológicas, etc. Muchos de estos niños llegan a Mallorca malnutridos. «Los niños, al llegar irán a la Universitat, que nos deja sus instalaciones, los identificamos, les duchamos, le damos ropa y después los vienen a recoger las familias. También habrá una fiesta de bienvenida y de despedida».