TW
0
M.A./EFE La Plaça Major de Palma es escenario esta tarde de la celebración de la VIII Diada per la Llengua i l'Autogovern, un evento que comenzará a partir de las 19.15 horas y que contará con un homenaje póstumo al escritor ibicenco Marià Villangómez.

Los actos programados en la diada comenzarán con una actuación castellera, en la que la Colla Castellers de Mallorca y Colla Al·lots de Llevant mostrarán a los asistentes distintas figuras que se levantarán en el centro de la plaza. Sin duda, uno de los aspectos más llamativos será el reparto a más de 3.000 personas del gató y la espinagada más grande jamás cocinados. Según fuentes de la Obra Cultural Balear, organizadora del evento, a partir de las 19'30 horas podrán degustarse estos manjares típicos de la cocina mallorquina además de compartir otras 200 cocas de verdura, 100 litros de vino tinto, otros 100 de zumo de naranja y la misma cantidad de limonada y piña Miret.

La espinagada, que confeccionará el hornero Toni Bosc de Sa Pobla, medirá cuatro metros cuadrados y pesará 75 kilos, y el gató, que cocinará la Associació de Forners y Pastissers en el obrador del Pla de na Tesa medirá 1'2 metros de diámetro y pesará 40 kilos. La música también tendrá un protagonismo especial en la diada. Destaca la actuación estelar del cantautor Lluís Llach que presentará su cantata «Germanies», compuesta con letra del poeta catalán Miquel Martí i Pol, y las actuaciones de Quart Creixent y S'Arrual Jazz Mort.

M7 Televisió emitirá en directo este evento desde la Plaça Major a partir de las 20.45 horas, coincidiendo con la lectura del manifiesto por la lengua y el autogobierno y la espectacular puesta en escena de «Germanies», con más de 200 personas en el escenario. Isidor Marí, director del área d'Humanitats de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), será quien lea el manifiesto y el encargado de rendir homenaje al poeta ibicenco. Marí recitará varios poemas del escritor, homenaje en el que también participarán diez niños, que leerán versos de Marià Villangómez.