TW
0
L.LL. «Una movilización sin precedentes en Balears». Ese el objetivo que quieren alcanzar las ONG agrupadas en la Plataforma para la Democracia y la Globalización Social de Balears, que ayer presentó su programa de actos alternativos a la cumbre de ministros de Medio Ambiente de la UE, que se celebrará del 24 al 26 de mayo en Palma. Así lo aseguró el secretario general del sindicato CGT y miembro de la plataforma, Pep Juárez, que bajo el lema de «Un altre Medi Ambient és possible. Per una nova cultura del medi ambient», pretenden que los ministros europeos «reciban la repulsa social y la movilización ciudadana en contra de la organización que se está llevando a cabo en temas ambientales».

Según Juárez, «personas provenientes de la Part Forana de Mallorca se unirán a las que vienen del Ebro, en una manifestación única y sin precedentes». Las actividades de la plataforma comenzarán hoy con un pasacalles, a las 11.00 horas, en el campus de la UIB, bajo el lema «Volem tren», para reivindicar «un transporte sostenible». En el mismo lugar, a las 14.00 horas, se hará una «Ecoaturada» para pedir a los estudiantes que se desplazan habitualmente en coche y solos a la Universitat que lleven con ellos a más gente, lo que «ahorraría afluencia de tráfico en la zona y fomentaría las relaciones sociales», explicó el miembro del GOB, Joan Amer.

El 24 de mayo está prevista una «Bicicletada» desde la Plaça d'Espanya de Palma hasta el Parc de la Mar, donde finalmente se celebrarán una manifestación y una fiesta, en la que actuarán diversos grupos musicales. El sábado 25, por la mañana, miembros de la organización recibirán al barco en el que unos 400 miembros de la Plataforma en Defensa del Ebro llegarán al muelle comercial de la capital balear, para protestar contra el Plan Hidrológico Nacional. En el acto, al que se espera la asistencia del president del Govern balear, Francesc Antich, se hará «una recolecta simbólica para la ecotasa entre todos los miembros de la plataforma» que vayan desembarcando.