TW
0
J.M.AGUILÓ / M.DÍAZ En los próximos días empezarán en la plaza Porta de Santa Catalina los trabajos de pilotaje previos a la construcción del aparcamiento subterráneo previsto en la zona por el Ajuntament de Palma. El párking contará con 356 plazas, 234 de rotación y 122 para residentes. Ayer fue retirada la escultura que hay en la plaza y se empezó a vallar la zona. Tras el final de las obras se realizará el proyecto de urbanización, que contempla la creación de dos grandes zonas verdes, una con 50 árboles, esencialmente lledoners, saferes y mèlies; y otra con un total de 13 palmeras y césped, como continuación de la del Passeig Mallorca. También se contempla la creación de un espacio de juegos infantiles y la instalación de mobiliario urbano.

Cabe recordar que, previamente al inicio de las obras, se llevaron a cabo en la plaza diversas excavaciones arqueológicas. Dichas excavaciones eran un requisito exigido por el Consell de Mallorca antes de dar su visto bueno a la construcción del aparcamiento.

En la plaza había dos fases previstas de excavación, la fase A "en el pavimento" y la fase B "en la zona verde". La fase A ya se realizó, sin que se encontrase ningún resto. La Ponència Tècnica de la Comissió de Patrimoni del Consell aprobó entonces, el pasado mes de abril, que en la zona del pavimento pudiesen iniciarse las obras. En cambio, la fase B aún no ha podido iniciarse, al seguir abierto el expediente iniciado por la Conselleria de Medi Ambient para incluir los pinos de la plaza en el Catàleg d'Arbres Singulars. El pasado mes de febrero el Ajuntament de Palma presentó sus alegaciones contra dicho expediente.

Por otra parte, la pasada semana la Associació de Veïns del Puig de Sant Pere, presidida por Antonia Andani, entregó un escrito al Consell y al Consistorio en el que pide que «se cumplan todos los trámites de la Llei de Contractes de l'Administració», así como que «se cumplan todos los requisitos, globalmente y no por partes, de la Llei de Patrimoni» y que «se restituyan los restos de la Murada que se han destruido con las canalizaciones para que se conserven intactos», concluyendo que se reserva «el derecho de tomar las medidas legales oportunas con tal de conseguir la protección del Patrimoni». Por contra, la Plataforma pel Progrés del Centre Històric se muestra a favor del aparcamiento en la plaza.