TW
0

Xavi Torres quería ser de pequeño bombero; siendo adolescente se inclinó más por el periodismo y terminó siendo una figura en el deporte de la natación, colaborador en medios de comunicación y estudiante universitario en Magisterio de Educación Física. En el programa «Encadenats», de M7, el deportista mallorquín fue entrevistado ayer por Jaume Matas, ministro de Medio Ambiente, encuentro en el que Torres habló de su pasado, presente y futuro. «Pocas veces tengo tiempo de mirar hacia atrás. Como deportista te vas marcando nuevos objetivos. Cuando me retire de la competición valoraré en toda su extensión todas las pruebas que he realizado, los viajes y las competiciones».

Torres comenzó en la natación como medida terapéutica ante una discapacidad que posee desde su nacimiento. «Me inculcaron esta afición mis padres, pero sólo como una actividad acuática, nunca pensando en ser un campeón olímpico. Es muy importante tener ganas de hacer cosas y que el entorno te acompañe, no sólo en el deporte, sino en la vida cotidiana». Afirma que «hay momentos buenos y malos, pero no echo en falta nada porque mi discapacidad la tengo desde que nací, mi cuerpo lo tengo al cien por cien porque es el que he conocido. Todos tenemos una capacidad de adaptación grande, pero algunos tenemos que hacer un esfuerzo mayor».

Torres mira hacia los Juegos Olímpicos de Grecia con la esperanza de poder participar. «Pensaba que Sidney era mi última olimpiada, pero el tiempo pasa muy rápido. Me gustaría estar en Atenas y después Dios dirá. Ya tendré 30 años y para un deportista ya está bien. En el momento en que me retire, me dará mucha pena porque la natación me ha formado como deportista y, sobre todo, como persona». Entre los momentos más emocionantes que recuerda se encuentra la entrega por parte del Rey Juan Carlos del Premio Nacional del Deporte. «Pero especialmente aprecio a la gente de la calle que valora el trabajo que haces, al margen de la discapacidad. Es una manera de abrir las puertas, de que las personas vean a una persona con discapacidad con otros ojos a como la veían hace veinte años».

Afirma que la juventud de hoy en día «en general es sana, pero es importante que tenga oportunidades en el mundo laboral, para acceder a una vivienda. Se ha de formar bien a los jóvenes, pero no sólo en los centros escolares, sino también en la familia. Es fundamental, tiene un papel relevante. Falta insistir en las escuelas en el valor de la familia». Preguntado sobre si es consciente de que encarna para los jóvenes un espíritu importante de superación, el deportista señaló que «intento desarrollar mis virtudes; tener una autoestima y un autoconocimiento es fundamental. No soy consciente de que encarno ese espíritu. Todos somos discapacitados para según qué cosas, es muy difícil valorar la discapacidad. Hay que potenciar los valores buenos y así te valorarán tal y como eres. Hay que ser tú mismo, debes estar contento tal y como eres». Xavi Torres entrevistará el próximo lunes en «Encadenats» a Jeroni Albertí, «una pieza clave en el comienzo de la democracia».