TW
0

En Mallorca se detectan anualmente una media de 30 casos de melanoma, el tipo de tumor de piel más grave, de los cuales 17 afectan a mujeres, 13 a hombres y 9 terminan con la muerte del paciente, según explicó ayer la presidenta de la Junta Balear de la Asociación Española Contra el Cáncer, Teresa Martorell. Martorell, que dio a conocer estas cifras con motivo del Día del Euro Melanoma, indicó que la incidencia de esta dolencia en Mallorca es de entre 3 y 4 casos por cada 100.000 habitantes.

No obstante, otros tipos de cáncer de piel alcanzan cifras más preocupantes en la Isla, con un total de 700 casos al año, aunque su tasa de mortalidad es bastante menor que la del melanoma. Martorell, que compareció en rueda de prensa en compañía de la dermatóloga Elisabet Masgrau y la farmacéutica Teresa Bonnín, señaló que en el conjunto del Estado se diagnostican anualmente 80.000 cánceres de piel, de los que 6.000 son melanomas. «El cáncer de piel crece en el Estado español entre un 3 y un 7 por ciento cada año y de ese total, aproximadamente tres tercios se deben a una excesiva exposición al sol», apuntó Martorell.