TW
0

La diputada del PP Rosa Estarás afirmó ayer que ella y su equipo, cuando era consellera de Presidència del Govern balear en la pasada legislatura presidido por Jaume Matas, «volveríamos a hacer exactamente lo que hicimos» e incluso «multiplicaríamos por 2.000» las acciones que realizaron para promocionar las Casas de Balears en el extranjero. Con motivo de una rueda de prensa celebrada ayer por la mañana en Palma, la diputada en el Congreso fue preguntada por el «Caso Formentera», un presunto asunto de captación irregular de votos en Argentina y Uruguay por parte del anterior Ejecutivo autonómico balear liderado por el actual ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas.

«Incluso, haríamos lo que hicimos pero con más fuerza», dijo Rosa Estarás en alusión al trabajo desarrollado desde el Govern de Jaume Matas para impulsar estas casas regionales, «lo mismo que hace Ibarra en Extremadura, Chaves en Andalucía, Gallardón en Madrid o Jordi Pujol en Catalunya, exactamente igual», añadió la diputada mallorquina en el transcurso de la rueda de prensa. Estarás mantuvo que la gestión impulsada desde el Ejecutivo autonómico presidido por Matas con los emigrantes y descendientes de las Islas fue «muy positiva», en cumplimiento de lo que dicta el Estatuto de Autonomía de las Islas Balears.

El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ordenó el pasado mes de abril que se remita esta causa al Tribunal Supremo. El Alto Tribunal balear ha decidido que ésta debe pasar al Tribunal Supremo (TS) para que éste «adopte la decisión que estime pertinente» en torno al ministro Jaume Matas y a la diputada nacional del PP Rosa Estarás.

Según el auto, «en este momento procesal esta Sala no puede descartar terminantemente que los hechos investigados sean constitutivos de delito electoral» y, por lo tanto, «no puede confirmar el archivo» del caso.