Los touroperadores afirman que el verano se caracterizará por los descuentos de último momento.

TW
0
M. JUNCOSA /AGENCIAS El president del Govern balear, Francesc Antich, afirmó ayer que «durante esta semana se tendría que tomar una determinación definitiva sobre el aplazamiento de la ecotasa», aunque insistió en que el impuesto turístico se aplicará desde el próximo 1 de mayo si las patronales del sector turístico no plantean «alternativas». «De momento, el 1 de mayo es la fecha para empezar a aplicar la ecotasa», insistió Antich, quien recalcó que el Ejecutivo autonómico se muestra dispuesto a flexibilizar la entrada en vigor del impuesto sobre estancias en alojamientos turísticos, siempre que hoteleros o mayoristas de viaje asuman «compromisos» para facilitar su recaudación. En cuanto a las críticas de diferentes dirigentes empresariales del sector turístico, Antich reclamó respeto «hacia un Parlament y un Govern que son soberanos para poder implantar este tipo de tributos».

Por su parte, la alcaldesa de Calvià, Margarita Nájera, pidió ayer a los hoteleros que no cedan ante las presiones de los touroperadores y les animó a mantener los precios ya que, aunque la contratación de reservas está registrando caídas de entre un diez y un veinte por ciento, el balance final del año «será positivo». En Balears hacemos una apuesta por la calidad y por una oferta diferenciada de otros destinos turísticos», añadió. Nájera afirmó que en la reciente feria ITB de Berlín, tanto los hoteleros como los touroperadores «reconocieron que el problema o la causa de los bajos niveles de reservas no responden al impuesto turístico, sino la incertidumbre económica que se da básicamente en Alemania».

Por otra parte, las previsiones para Semana Santa, elaboradas por el Centre d'Investigacions i Tecnolologies Turístiques, indican que en Balears se registrará una ocupación hotelera del 71'44%, apenas un 0'5% inferior a la registrada en 2001. La ocupación en Formentera subirá un 31'03%; un 14 por ciento en Eivissa; un 7'25% de subida en Menorca; mientras que Mallorca será, según el Govern, la única que bajará, el 7'25%, con una ocupación prevista del 63'98%.

Las Illes Balears recibieron un 14'7 por ciento menos de turistas extranjeros durante los dos primeros meses de 2002 en relación al mismo período del año anterior, según informó el secretario general de Turismo, Juan José Güemes, que se desplazó ayer a Menorca. Güemes señaló que el descenso del turismo extranjero es coherente con la estadística de alojamientos hoteleros de febrero de 2002 difundida la pasada semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelaba que la ocupación de los hoteles de Baleares era un 13'5 por ciento inferior a la de febrero de 2001.

A nivel nacional, la ocupación de los hoteles en febrero descendió un 3'7 por ciento respecto al año anterior, hasta situarse en una ocupación de 47,.3 por ciento de las 856.928 plazas ofertadas. Por otra parte, los touroperadores alemanes y británicos siguen registrando descensos en la contratación de reservas hacia Balears para este verano que oscilan entre el 0% de Alltours, único mayorista que se mantiene tras volcar en el mercado descuentos de entre el 20 y el 25% en los precios del paquete; el descenso en la contratación de reservas del 15% de First Choice; el 20% de Thomas Cook y una caída que la plítica de comunicación de TUI no permite revelar.

Los mayoristas no quieren incluir el aumento de precio de la ecotasa en sus próximos folletos
Los touroperadores alemanes y británicos TUI, Thomas, Alltours y First Choice, descartan cualquier tipo de acuerdo con el Govern sobre la aplicación en mayo o el retraso a noviembre de la ecotasa, al considerar que «éste es un tema interno que deben resolver el Ejecutivo autonómico y los empresarios hoteleros de Balears». «No vamos a negociar nada con el Govern y tampoco incluiremos la ecotasa en nuestros próximos folletos», afirma TUI.