TW
0

La amenaza realizada el pasado 13 de marzo por parte de los sindicatos CC OO y USO de convocar movilizaciones para Semana Santa si Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) no alcanzaba un acuerdo con la comisión interministerial de retribuciones (CECIR) para desbloquear el III convenio colectivo firmado por AENA y estos sindicatos, ha desaparecido después que en la mañana de ayer se alcanzara un principio de acuerdo en la mesa de negociación para desbloquear dicho convenio, según informó un miembro de la mesa de negociación aunque el anuncio todavía no se ha hecho oficial.

Antes de la negociación con AENA, los sindicatos UGT, CC OO y USO llegaron a unos acuerdos de base para la posterior negociación con AENA del convenio colectivo, pero el 18 de diciembre CC OO y USO firmaron un convenio con el ente público que no contó con la aprobación de UGT, convenio que fue bloqueado finalmente por la comisión interministerial por aspectos normativos y quedó bloqueado. Tras esta paralización del acuerdo firmado, USO y CC OO amenazaron con convocar a la huelga a los más de 8.000 trabajadores de los 46 aeropuertos españoles de interés general y cinco centros de control de tráfico aéreo, excluidos los controladores aéreos que cuentan con un convenio propio.

Los puntos conflictivos del convenio aprobado por sindicatos, excepto UGT, podrían ser, a falta de una comunicación formal del CECIR, el nuevo plan de pensiones y la subida salarial del 2'5 por ciento (adicional al 2 por ciento del IPC previsto) en concepto del nuevo plan de gestión por competencias, que prevé una nueva clasificación de la plantilla adaptada a las nuevas necesidades operativas de AENA. Aunque la simple amenaza de huelga encendió entre todo el sector turístico balear, incluidos turoperadores nacionales y europeos, tras el antencedente de la huelga del discrecional, desde UGT-Son Sant Joan se afirmó ayer que esta huelga no hubiera generado excesivos problemas en Palma, donde este sindicato, que no secundaba la movilización, es mayoritario con una representación entre los trabajadores de AENA de más del 37%.

Además, añade UGT, «la huelga ya era casi imposible para el inicio de Semana Santa porque todavía no se ha registrado el prescriptivo preaviso de huelga, diez días antes de llevarla a acabo. Tampoco se han establecido los servicios mínimos». En Palma existen 800 trabajadores contratados por AENA que desempeñan actividades tan dispares como bomberos, técnicos o, en definitiva, todo el personal con la excepción de los controladores aéreos.