TW
0

El Partido Popular acusó ayer al president del Govern, Francesc Antich, de ser «un cobarde» por no dar una respuesta en el Parlament a la decisión de los jueces de archivar el «caso Bitel», el supuesto espionaje informático que fue archivado por un juez de Palma. El portavoz popular, Joan Flaquer, dijo que Antich fue «lo suficientemente valiente a la hora de acusar y calumniar sin fundamento al presidente del PP, Jaume Matas, pero también ha sido lo bastante cobarde al no querer dar la cara en el Parlament».

«Antich debe dar una explicación, no sólo al PP y a Matas de las acusaciones que formuló sobre el 'caso Bitel', sino también debe explicar a los ciudadanos por qué ha gastado dinero público y esfuerzos en una campaña sobre algo que no tiene nada de irregular», acusó Flaquer, quien pidió que la interpelación sobre el supuesto espionaje informático fuese aplazada hasta dentro de 15 días, ya que Antich no podrá estar presente en el pleno del martes. Sin embargo, la junta de portavoces del Parlament, donde el Pacte de Progrés tiene mayoría, no aceptó el aplazamiento.

Asimismo, el presidente del grupo parlamentario, José María González Ortea, cuestionó la política que desarrolla la consellera de Medi Ambiente, Margalida Rosselló, en relación a las áreas recreativas. González Ortea acusó a Rosselló no haber aumentado en casi tres años de gestión el número de áreas recreativas que crearon los distintos gobiernos del PP. «Cuando nosotros gobernábamos había 32 áreas recreativas y ahora, también; Rosselló no sabe ni cuántos usuarios utilizan estos espacios a lo largo de un año», ironizó el portavoz del PP.

Asimismo, González Ortea criticó el cierre de Binifaldó debido a la contaminación del agua de una fuente cercana que causó problemas intestinales a un grupo de escolares. «Después de dos años y medio de gestión, la consellera no ha sido capaz de reabrir el refugio de Binifaldó», acusó el portavoz del PP. González Ortea también se refirió a las fincas de Albarca y Es Verger que el Govern compró hace un año y medio y que, según el diputado, «sólo han utilizado un grupo de amiguetes que se han enterado porque son más vivos que los demás». En las fincas han acampado 184 personas y otras 460 han utilizado el refugio, según Ortea.