TW
0

El Consell Assessor de Comerç de Balears, que se constituyó ayer como órgano de consulta no vinculante con la participación de Administración, sindicatos, y asociaciones, estudió ayer las solicitudes de declaración de zonas de gran afluencia turística presentadas por los diferentes ayuntamientos de las Islas. De esta forma, y tras el correspondiente visto bueno de la Conselleria d'Economia, Comerç i Indústria, los comercios ubicados en estas zonas podrán abrir 12 horas durante todos los días de la semana, festivos incluidos, durante la llamada «temporada alta».

El propio conseller Pere Sampol, presidente del consejo asesor, explicó que la ley de comercio autonómica limita los horarios de apertura comercial a 72 horas semanales a razón de 12 horas durante seis días. Sin embargo, esta regla tiene su excepción en las llamadas zonas turística donde los comercios podrán abrir 84 horas semanales, 12 cada día incluso domingos y festivos, durante la época que va desde el 15 de marzo hasta el 30 de octubre. También están excluidas las tiendas situadas en el entorno de los mercados tradicionales. El conseller del ramo y vicepresident del Govern señaló que un total de 42 ayuntamientos de Balears han enviado informes en los que, a través de acuerdos plenarios, se definen las zonas que pretenden acoger a la excepción.

En este sentido Sampol calificó de «exageradas» las peticiones realizadas por algunos consistorios que han solicitado la inclusión de todo el término municipal en el catálogo que permite ampliar los horarios comerciales. El vicepresident del Govern destacó que, aunque defiende la autonomía de los ayuntamientos para definir las zonas, el año que viene les pedirá que «moderen» sus peticiones y que excluyan, por ejemplo, los polígonos industriales «con objeto de que no se distorsione» el espíritu de la ley.

«Ahora se tendrá un poco de permisividad», indicó Sampol, que señaló también que para los Consistorios que aún no hayan realizado su solicitud se volverá a abrir el plazo, ya que el retraso puede deberse a la suspensión temporal de varios artículos de la ley de comercio a causa del recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central. El Consell Assessor, por otra parte, emitió informes favorables para abrir dos nuevos supermercados (en Son Fuster y en la Avenida América), y para realizar dos ampliaciones en establecimientos que, en ningún caso, tendrán más de 1.300 metros cuadrados.