TW
0

La portavoz de EU-EV en el Ajuntament de Palma, Margalida Thomàs, presentó una pregunta en la Gerència d'Urbanisme de Cort celebrada ayer en relación a la posible construcción de varios edificios en la barriada de Son Rapinya. «Hemos recibido la denuncia de vecinos de la zona sobre la construcción de tres nuevos bloques de seis plantas en Son Garrit, según parece con una licencia declarada caducada en el año 1983 por parte de este Ajuntament», dijo. «Al parecer, la empresa que hace la obra ha hecho, sin contar con ninguna licencia, un movimiento de tierras y ha construido una plataforma de hormigón con tal de iniciar la próxima semana las actividades comerciales de venta de estos pisos», añadió.

El actual Pla General d'Ordenació Urbana (PGOU) sólo permite que se puedan constuir en la zona bloques con una planta baja y tres pisos. Thomàs preguntó en la Gerència d'Urbanisme si es cierto que hay un acuerdo entre el Ajuntament y la empresa sobre esta construcción. «Si es así querríamos conocer los términos de este acuerdo y si no es así pedimos que se realice un informe sobre esta denuncia, y la posible construcción de estos bloques de viviendas», concluyó.

Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanisme del Ajuntament de Palma, Rafel Vidal, indicó que la empresa constructora pidió una prórroga de la licencia que se le concedió cuando estaba vigente el anterior PGOU y que preveía una mayor edificabilidad. Cort denegó la prórroga y el asunto pasó a los juzgados. «Es falso que se haya llegado a un acuerdo extrajudicial con la empresa y que se le haya dado una licencia para construir antes de que se dé a conocer la sentencia», añadió.

«La empresa quiere conseguir la edificabilidad antigua, pero el Ajuntament de Palma le ha dicho que no», prosiguió, para concluir: «Tras la querella ha habido conversaciones con la empresa y se han debatido propuestas, y también se ha hablado con la asociación de vecinos, y si bien es posible que los tribunales digan que la empresa tenía derecho a la prórroga y se la den, de momento aún no ha sido así».