TW
0

Un total de 4.500 empresas del sector alimentario participan en la feria Alimentaria 2002 que se celebra en Barcelona desde el pasado día 4 y hasta el 8 de marzo. Entre las diferentes firmas nacionales e internacionales, se encuentran casi 40 empresas de Balears. La feria, dirigida a los profesionales, es el mejor escaparate para mostrar la calidad de nuestros productos tanto a nivel nacional como internacional y prueba de ello es la gran acogida que están teniendo estos días los aceites, quesos, vinos, etc. de las Islas.

El vicepresidente del Govern balear, Pere Sampol, acompañado por el conseller Mateu Morro, recorrieron la feria y saludaron a las diferentes empresas mallorquinas, menorquinas e ibicencas. A lo largo de todo el día de ayer, los stands de les Illes Balears, ubicados en los diferentes módulos, estuvieron muy concurridos por el numeroso público que diariamente visita la feria y por la cual pasarán alrededor de 24.000 visitantes. La sobrasada fue producto estrella a causa del gran éxito que tuvieron los canapés elaborados por el prestigioso Toni Pinya, que creó deliciosos «bocaditos» con el ingrediente quizás más conocido de las Islas.

Durante el recorrido, las autoridades coincidieron con un grupo de 10 alumnos de la Universitat de les Illes Baleares, que habían viajado hasta Barcelona para visitar Alimentaria 2002. El stand que acogía las diferentes bodegas y vinos de las Islas, se quedó muy pequeño para los expositores, que vieron cómo eran abordados por la excelente imagen que tienen los vinos de las Islas entre el público. Los quesos, en su mayoría de Menorca, tuvieron también una gran acogida entre quienes se acercaban a degustar los diferentes sabores. En definitiva, una feria que hace las delicias de expositores y visitantes.