TW
0

Los doce trabajadores del comité de empresa de la sección de Medi Ambient de EMAYA que permanecían encerrados desde el pasado miércoles en las oficinas de la empresa finalizaron su encierro ayer alrededor de las 15.45 horas. Cabe recordar que la causa del encierro era que los trabajadores de Medi Ambient, que abarca los servicios de limpieza y recogida, piden un plus de 54 euros al mes, ya que señalan que así está firmado en el convenio de 2000 y añaden que de este modo su sueldo se equipararía con el de los empleados de la sección de Aigües. El sueldo medio de un empleado de la limpieza es de unos 850 euros.

El comité de empresa aceptó ayer, a propuesta de la presidenta de EMAYA, Maria Crespo, acudir el próximo jueves a una reunión en la Direcció General de Treball del Govern, que será el organismo encargado de dictar qué parte tiene razón en este conflicto. El representante sindical de USO Domingo Morcillo indicó que tras la reunión en la Direcció General de Treball se llevarán a cabo diversas asambleas entre los trabajadores para decidir, en función del veredicto, si la huelga se desconvoca o sigue adelante. Crespo indicó que acatará la decisión que tome dicho organismo del Govern.

En cualquier caso, de momento sigue convocada una huelga de recogida y limpieza, con carácter indefinido, a partir del próximo 25 de marzo, Lunes Santo. En el mediodía de ayer, antes de que finalizase el encierro, alrededor de ciento cincuenta trabajadores se concentraron frente a las oficinas centrales de la empresa para mostrar su apoyo a los trabajadores encerrados y pedir la dimisión de Crespo.

Crespo reitera la necesidad de llegar a un acuerdo
La presidenta de EMAYA, Maria Crespo, señaló ayer que la empresa y el Ajuntament de Palma «fieles a su política de diálogo y negociación desean reiterar la ineludible necesidad de alcanzar cuanto antes un acuerdo laboral que satisfaga a ambas partes», dijo. «EMAYA se compromete, tal y como ha venido expresando desde que se inició el conflicto laboral, a cumplir y respetar los compromisos adquiridos en su día con los representantes sindicales de EMAYA-Medi Ambient, siempre que éstos se produzcan a través de un diálogo fluido y sin ningún tipo de presión o coacción sindical», añadió.