TW
0

El restaurante del Molí d'en Sopa de Manacor acogió ayer a los representantes de un total de 98 restaurantes procedentes de distintos puntos del Estado que celebran el XXIX Capítulo familiar de restaurantes de buena mesa que este año ha recaído en Mallorca.

En esta concentración estaban representados los mejores restauradores de España, entre los que cabe destacar: La merced de la Rioja, de Lorenzo Cañas; Casa Lucio de Palencia; Las Tinajas de Granada, de Carlos Nestares; Adolfo de Toledo; Mesón La villa de Aranda del Duero de Burgos; Currito en Madrid y Santurze; Cándido Jr de Segovia y Cas Cotxer de Antoni Gil, que representa a la comunidad balear.

Los organizadores de esta concentración destacaron de Mallorca que dispone de una gran riqueza culinaria pero que es muy desconocida a nivel nacional. «Es una lástima que el arròs brut , que es un plato mallorquín muy rico, no sea tan conocido como la fabada asturiana, para poner un ejemplo», expresó uno de los organizadores.

Los asistentes a esta concentración conocieron ayer el sabor de la sobrasada, cómo se realizan la coca amb verdures con todas sus variantes, los cocarrois, las panades, y otros productos propios de Mallorca. También se llevaron un libro de cocina mallorquina y una sobrasada de fabricación propia de la Isla. Los comensales fueron recibidos con todos los honores: en la entrada del restaurante, el Gegant i la Geganta, de la barriada des Convent, ofrecieron su baile tradicional. También fueron obsequiados con sospiros, unos dulces típicos de Manacor y una comida de alto copete. El alcalde de Manacor, Miquel Riera, recibió la medalla de la asociación.