TW
0

Una advertencia del presidente del Parlament, Maximiliano Morales, a los diputados del PP provocó ayer una nueva bronca parlamentaria y elevó la tensión política que se vive en la política balear desde hace unos meses. El incidente comenzó cuando los diputados del PP pataleaban en sus escaños tras una intervención de Maria Antònia Munar durante un debate sobre el Parc de Llevant. Morales llamó la atención a los diputados del PP, a todos sin excepción. Una vez terminado el debate, y tras el aviso de Morales a los diputados del PP, el presidente del Parlament anunció que se procedería a votar a los miembros del Consell Consultiu, que necesitaban el apoyo de casi la totalidad de los parlamentarios.

Tras anunciar el inicio de la votación, el portavoz del PP, Joan Flaquer, se levantó de su escaño y pidió que, antes de elegir a los miembros del Consell Consultiu, Morales rectificase su amonestación a los diputados populares. «No es procedente que nos ataque a nosotros por dar pataletas y que no lo haga cuando las pataletas las dan los diputados de izquierdas», lamentó Flaquer en un tono amenazante. Morales escuchó las quejas del diputado del PP y anunció que sometería a votación la lista de los tres letrados del Consell Consultiu. Además, el presidente de la Cámara negó que actuase con partidismo con los distintos grupos políticos. «Llamo la atención cuando hay motivos para hacerlo y a todos los diputados de la Cámara, sin ninguna excepción», contestó Morales.

La postura del presidente del Parlament no satisfizo a los diputados del PP. Uno de ellos, el menorquín Cristòfol Huguet, se levantó furioso de su escaño antes de votar y lanzó sus papeles contra la mesa. Mientras abandonaba la sala, Huguet reprochaba la actitud de Morales. «Esto es vergonzoso y tú no tienes razón», increpó el diputado menorquín a Maximiliano Morales. Huguet se negó a votar la propuesta pactada entre su partido y el Pacte. El portavoz del PP volvió a criticar la actitud de Morales, aunque anunció que los diputados populares votarían la propuesta del Consell Consultiu para evitar que se mantuviese el bloqueo de los nombramientos.

La elección de los juristas no zanjó la discusión entre los diputados del PP y Morales. Jaume Font aprovechó la intervención de una proposición no de ley que se debatía tras la votación para increpar de nuevo al presidente de la Cámara. «Yo sabía que este Govern no tenía ningún mando, pero me temo que este Parlament tampoco lo tiene. Es indignante trabajar en este Parlament y que intenten pisarnos. A mí no me va a pisar nadie», repitió Font, visiblemente indignado. Morales pidió a Font que se ciñiese al asunto de la proposición no de ley y que dejase de quejarse. En los pasillos, Cristòfol Huguet, mucho más tranquilo, criticó la postura de Morales de amonestar a todos los diputados del PP. «No se puede llamar la atención a todo un grupo parlamentario.

Puede amonestar a un diputado o a veinte, pero no a todo un grupo. Este presidente del Parlament no se conoce el Reglamento y me parece inaceptable», cuestionó el diputado. El Parlament ya vivió un incidente similar la semana pasada cuando los diputados del PP increparon al conseller Francesc Quetglas durante un debate sobre rotondas. Quetglas se negó a contestar a González Ortea hasta que, en la última pregunta, atacó al portavoz del PP cuando éste ya no podía replicar.

Govern y PP pactan, después de muchos meses, el Consell Consultiu
El Govern y el PP pactaron ayer la lista de miembros del Consell Consultiu que elige el Parlament y que está formada por Miquel Coll Carreras, Carmen Fernández González y Joan Oliver Ripoll. La lista fue aprobada por unanimidad. El PP propuso el nombre de Coll, y el Pacte eligió al resto de juristas. El Govern completará en la próxima reunión la composición del Consell Consultiu, que ahora se encontraba en una situación de interinidad por culpa de las disputas políticas. El PP ha propuesto el nombramiento de Josep Salas, mientras el Ejecutivo ha optado por Joan Oliver Araujo, Pere Aguiló Monjo y Dolores Romeo. Durante los últimos meses el Consell Consultiu ha funcionado de manera interina ante la falta de un acuerdo político. La composición del órgano consultivo salió de un sorteo.