TW
0

El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) instalará cuatro boyas y dos mareógrafos en aguas de Balears para calibrar el altímetro del satélite europeo Envisat, que será enviado al espacio el 1 de marzo para analizar las corrientes marinas y las fluctuaciones en el nivel de las aguas. Según informaron ayer los profesores de Física de la Universitat balear (UIB) y miembros del Grupo de Oceanografía Interdisciplinar (GOI), Damià Gomis y Sebastià Montserrat, el objetivo del Envisat, creado por la Agencia Espacial Europea, es analizar las corrientes marinas, el deshielo de los polos, las fluctuaciones en el nivel de las aguas y otros problemas medioambientales.

Las cuatro boyas, construidas en Munich y cuya llegada al puerto de Alcúdia está prevista el 7 de marzo, se instalarán en el noroeste de Menorca y enviarán una señal a una estación situada junto a la planta depuradora de Ciutadella, que a su vez transmitirá los datos mediante telefonía móvil a Alemania. El buque oceanográfico «García del Cid», con base en Barcelona, será el encargado de llevar a cabo la «compleja» instalación de las balizas, prevista para marzo.

La función de las boyas y los mareógrafos (ubicados en el puerto de Sant Antoni de Portmany y la isla de Es Vedrá, en Eivissa) es, según dijo Gomis, determinar el nivel de las aguas para cotejar estos datos con los que obtenga el satélite Envisat. El calibrado del altímetro del Envisat estará concluido entre diciembre de este año y enero de 2003, momento a partir del cual el satélite de la Agencia Espacial Europea se convertirá en uno de los principales instrumentos para estudiar la evolución del clima en la tierra.