Un de las piezas de Xisco Clapés.

TW
0

Los joyeros Xisco Clapés, de Argenta Joies, y Santi Capó, de Joies Menorca, integrantes del Grup Joiers de la Mediterrània de PIMEM, exponen desde ayer y hasta el 25 de febrero en Munich, Alemania, participando en el prestigioso foro de debate Podium Dessing, dentro de Inhorgenta, una feria que marcará todas las tendencias en diseño de joyas de la próxima temporada y a la que tan sólo asisten cuatro empresas españolas, dos de ellas "las mencionadas", de Balears.

Xisco Clapés, poseedor de la carta mestre artesà, catalán de nacimiento, pero mallorquín de adopción, y Santi Capó, mestre artesà joier y menorquín, exponen estos días sus últimos trabajos en Alemania, que destacan por sus claras tendencias mediterráneas, como son las espirales, las ondas, el color, etc.

Estos jóvenes joyeros de las Islas son creadores autóctonos de piezas únicas, buscando su propio espacio dentro del mercado de nuestras islas y del de fuera. Con una personalidad propia, estos joyeros "Joiers de la Mediterrània también está formado por Damià Mulet, Marina Juanico, J. Manuel Cortecero y J. Manuel Cortecero Sánchez" reivindican el retorno a la elaboración manual de la joya para diferenciarla de la producción masiva, carente de estilo y de valores artísticos, anteponiendo la sutileza de la perfección manual por delante de los acabados industriales. Política que no choca con la verdadera realidad, que no es otra que la joyería ya no es una manera de ostentación, es un producto de consumo.